29.04.2015 Views

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES SE FORTALECEN A TRAVÉS DEL DEBATE<br />

13<br />

La práctica del debate en el contexto de los Objetivos Fundamentales Transversales, sitúa al<br />

ejercicio de éste como herramienta al servicio de la promoción de habilidades para la vida, entendiendo<br />

que el curriculum busca formar a los y a las estudiantes para desenvolverse en ella, otorgándoles un<br />

conjunto de saberes, habilidades, valores y experiencias que hacen dialogar lo conceptual o cognitivo,<br />

con lo formativo 9 . La formación para la vida de hoy, demanda una integración y equilibrio entre estos dos<br />

ámbitos del aprender. Los nuevos requerimientos que la sociedad y el país le hace a la educación van<br />

justamente en este sentido: formar sujetos flexibles, creativos, con capacidad para innovar, con juicio<br />

crítico y capacidad de tomar decisiones, moralmente sólidos y con un dominio de conocimientos fundamentales<br />

para dar respuestas a las nuevas demandas y desafíos que se le planteen, proactivo en la<br />

contribución al desarrollo de la sociedad y del país.<br />

Formar para la vida es indudablemente, por sí mismo, el objetivo global de la educación, en<br />

cualquiera de sus definiciones.<br />

“La vida”, en este enunciado queda referida como un objetivo realizable, para el cual la educación<br />

debe proveer las condiciones de acceso y equidad, que por un lado, permitan dotar de sentido al<br />

proyecto de ser humano; y por otro, enfrentar la dimensión problemática del devenir cultural e histórico.<br />

Dado que la educación, según esta argumentación, ha sido concebida como “principio” de sentido<br />

para el vivir humano y parte de este sentido es tener las competencias que permitan enfrentar la<br />

dimensión problemática del devenir histórico-cultural en condiciones de equidad y accesibilidad, situando<br />

los objetivos generales del debate, en el nivel de las competencias necesarias para lograr una educación<br />

de calidad (entendida como mínimo ético social).<br />

Cómo el debate favorece el ejercicio de los<br />

ámbitos de los Objetivos Fundamentales Transversales<br />

En el ámbito del desarrollo del pensamiento, el debate favorece el desarrollo de habilidades<br />

comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos<br />

y experiencias de manera coherente y con fundamento, haciendo uso de diversas y variadas formas<br />

de expresión.<br />

Además, favorece las habilidades de investigación, que tienen relación con la capacidad de<br />

identificar, procesar y sintetizar información de una diversidad de fuentes; organizando información relevante<br />

acerca de un tópico o problema; revisando planteamientos a la luz de nuevas evidencias y perspectivas;<br />

por último invita a suspender los juicios en ausencia de información suficiente.<br />

El Debate, también favorece las habilidades de análisis, interpretación y síntesis de información<br />

y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre distintas<br />

temáticas, comparar similitudes y diferencias.<br />

En el ámbito de la formación ética, el debatir favorece el reconocimiento de la diversidad de<br />

visiones que existe sobre los problemas sociales, respetando el desarrollo de planteamientos de diferentes<br />

puntos de vista.<br />

9<br />

Ministerio de Educación (2003) ¿Cómo trabajar los Objetivos Fundamentales en el aula? Santiago. Chile. Página 22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!