29.04.2015 Views

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS CAMPOS ARGUMENTATIVOS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN<br />

75<br />

Respaldo<br />

Tanto en la ficción como en la vida real,<br />

nuestras simpatías y antipatías acerca<br />

de una persona tienden a ser<br />

estimuladas por cómo actúan ciertas<br />

personas próximas a ella –amigos,<br />

socios, parientes cercanos- así como<br />

por la conducta propia de la persona.<br />

Garantía<br />

Por lo tanto, si un novelista quiere que el<br />

lector condene a su heroína –y no que<br />

se compadezca de ella- se cuidará de<br />

que todos quienes componen su círculo<br />

de amistades no resulten antipáticos.<br />

Bases<br />

Tolstoi retrata al esposo<br />

de Ana, Karenin, y a sus<br />

amigos como personajes<br />

insensibles impiadosos. Ana<br />

es mostrada con sus hijos<br />

como poseedora de un amor<br />

genuino y espontáneo y con<br />

un cuidado que Karenin<br />

jamás alcanza.<br />

Calificador<br />

(así)<br />

evidentemente<br />

Refutaciones<br />

posibles<br />

En ausencia de alguna<br />

específica condición de<br />

refutación<br />

Pretensión<br />

Tolstoi no espera que el lector<br />

condene a Ana, sino que la<br />

compadezca.<br />

Problema:<br />

A menudo los lectores se confunden acerca de cuál es la actitud del autor acerca de su<br />

heroína. Visto desde la perspectiva del devastador efecto que tiene el romance con<br />

Vronsky en su vida, varios lectores han reaccionado contra Ana.<br />

Pregunta:<br />

¿Tolstoi espera que el lector compadezca a Ana?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!