29.04.2015 Views

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿QUÉ ES EL DEBATE?<br />

25<br />

Aún cuando la participación de estudiantes de liceos técnico profesionales en los torneos de<br />

debate tradicionales les entrega -a juicio de sus docentes- una serie de beneficios para su futuro laboral,<br />

se puede potenciar este trabajo con actividades paralelas y complementarias.<br />

Tal como en otros tipos de debate el centro de la controversia es el enunciado que motiva el<br />

intercambio de argumentos. Pero en este caso el enunciado no es sólo la proposición problemática de<br />

una política pública o un tópico ambiental, sino que un proyecto concreto y acotado.<br />

Este proyecto debe estar abierto al concurso de dos bancadas o incluso tal como en una licitación,<br />

a muchos equipos.<br />

Una comisión de docentes del liceo presentará una licitación abierta para todos los equipos que<br />

quieran inscribirse en el Torneo de Debate de Proyectos Técnicos. Cada equipo deberá contar con la<br />

supervisión de un docente que los guiará y cuidará que respeten las bases del concurso.<br />

Es necesario que con anterioridad al certamen los docentes de la comisión hayan realizado una<br />

pauta de evaluación que contenga todos los ítems a evaluar, velando por que ésta sea conocida<br />

públicamente y esté a disposición de quien quiera consultarla.<br />

Los objetivos fundamentales de este Torneo de Debate de Proyectos Técnicos serán similares a<br />

los de los torneos de debate tradicionales, pero agregarán destrezas básicas para el desarrollo profesional<br />

de los estudiantes de estos liceos como habilidades de negociación, conocimientos técnicos básicos de<br />

presentaciones profesionales y habilidades en la confección de proyectos.<br />

Por otra parte, hay ciertas puntualizaciones técnicas específicas al Debate de Proyectos<br />

que hay que mencionar:<br />

a. La diferencia en los turnos argumentativos, es que en el Debate de Proyectos no se usarán<br />

sólo los podios y la voz será la única herramienta persuasiva. Los miembros de un equipo<br />

deberán trabajar en torno a lo que se denomina “Presentaciones Profesionales”, es decir, deberán<br />

defender un proyecto determinado apoyados de presentaciones en power point, papelógrafo, u<br />

otros formatos audiovisuales, con la asistencia de sus compañeros.<br />

b. Los equipos podrán ser multidisciplinarios dependiendo de la naturaleza de los concursos.<br />

c. Se puede mantener la estructura básica de tres fases pero es necesario ser flexibles en la<br />

utilización del tiempo, asignándose un total de 12 a 15 minutos para ser libremente administrado<br />

por un equipo. Luego se replica o refuta respondiendo interrogaciones cruzadas tanto de su<br />

contraparte como de un jurado compuesto por docentes del liceo 14 .<br />

14<br />

Nota de los autores: En el capítulo 9 se podrán encontrar más detalles sobre como organizar debates.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!