29.04.2015 Views

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS CAMPOS ARGUMENTATIVOS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN<br />

69<br />

Programa de Estudio de Historia y Ciencias Sociales<br />

Primer Año Medio<br />

Unidad 3<br />

“Organización Política”<br />

Subunidad 3:<br />

“Organización del Estado y poderes públicos”<br />

Actividad 3:<br />

Debatir en torno al Artículo 5º de la Constitución Política de la República de Chile, poniendo<br />

énfasis en el significado de que la soberanía resida esencialmente en la nación 43 .<br />

Respaldo<br />

Artículo 5 de la Constitución<br />

Política del Estado de Chile<br />

Garantía<br />

La soberanía reside<br />

esencialmente en la nación.<br />

Su ejercicio se realiza por el<br />

pueblo a través del plebiscito<br />

y de elecciones periódicas y,<br />

también, por las autoridades<br />

que esta constitución<br />

establece.<br />

Bases<br />

Los conflictos limítrofes de<br />

Chile afectan la soberanía<br />

nacional.<br />

Calificador<br />

Presumiblemente<br />

Refutaciones<br />

posibles<br />

A no ser que estos conflictos<br />

no afecten realmente la<br />

soberanía nacional.<br />

Pretensión<br />

Debe consultarse en un<br />

plebiscito nacional sobre los<br />

problemas limítrofes del país.<br />

Pregunta:<br />

¿Debe consultarse en un plebiscito nacional sobre los problemas limítrofes del país?<br />

43<br />

Ministerio de Educación (1998) Programa de Estudio de Historia y Ciencias Sociales, Primer Año Medio, página 79.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!