04.06.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aprendizaje esco<strong>la</strong>r, en consonancia con una concepción <strong>de</strong> enseñanza intencional<br />

dirigida a mediar y favorecer el mismo.<br />

2.4 Enseñanza<br />

La enseñanza es concebida como un proceso dialógico, intencional don<strong>de</strong> intervienen<br />

básicamente tres elementos constitutivos: un sujeto que tiene un conocimiento a<br />

enseñar, un sujeto que carece <strong>de</strong> dicho conocimiento y un saber contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

transmisión, objeto <strong>de</strong> dicho proceso 7 .<br />

La enseñanza es siempre una forma <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>stinada a mediar en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

entre un estudiante y un contenido a apren<strong>de</strong>r, y por lo tanto una actividad marcada<br />

tanto por los rasgos <strong>de</strong>l conocimiento a enseñar como por <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>stinatarios 8 .<br />

2.5 Conocimiento<br />

Se concibe el conocimiento como el objeto <strong>de</strong>l proceso educativo, en tanto se lo<br />

<strong>de</strong>limita como recorte y selección cultural, validado en el curriculum esco<strong>la</strong>r. La<br />

concepción que sustenta su <strong>de</strong>finición lo consi<strong>de</strong>ra en sus complejas re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong><br />

sociedad, como también en re<strong>la</strong>ción íntima con <strong>la</strong> concepción que se tenga <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

enseñanza y <strong>de</strong>l aprendizaje sistemático esco<strong>la</strong>r. De ahí que su selección se sustente<br />

en fundamentos pedagógicos, políticos, epistemológicos y profesionales (afines con el<br />

futuro <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l sujeto en formación).<br />

“En este sentido <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> socializa mediante <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> conocimientos<br />

validados públicamente” 9 .<br />

7 Es una <strong>de</strong>finición genérica acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza, sólo procura brindar características a <strong>la</strong> diversidad<br />

<strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong>signadas como “enseñanza”.<br />

8 CAMILLONI, Alicia y otros (2008) El saber didáctico. Paidós. Buenos Aires. Capítulo 6<br />

9 CULLEN, C. Op. cit. Pp. 35.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!