04.06.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

::<br />

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica<br />

:: Química Biológica<br />

Ubicación en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: 4º año<br />

Carga Horaria: 5 horas didácticas semanales.<br />

Régimen <strong>de</strong> Cursado: Anual.<br />

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA<br />

Este espacio curricu<strong>la</strong>r es el área <strong>de</strong>l conocimiento que estudia <strong>la</strong>s biomolécu<strong>la</strong>s,<br />

componentes <strong>de</strong> los seres vivos y <strong>la</strong> forma en que estas interactúan respetando <strong>la</strong>s<br />

leyes físicas y químicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia para así mantener y perpetuar <strong>la</strong> vida. Aquí el<br />

alumno recibirá los elementos que le permitirán interpretar los fenómenos químicosbiológicos<br />

que ocurren en los organismos.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura compren<strong>de</strong> el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s macromolécu<strong>la</strong>s<br />

fundamentales <strong>de</strong> los organismos vivientes. En todo ser vivo ocurre a cada instante<br />

una cantidad <strong>de</strong> reacciones químicas, cuyo estudio se engloba bajo el nombre <strong>de</strong><br />

metabolismo. Estos procesos no ocurrirían si no participaran <strong>la</strong>s enzimas,<br />

catalizadores comprometidos tanto en <strong>la</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> sustancias incorporadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior (alimentos) como así también en <strong>la</strong> síntesis <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong>l<br />

organismo o en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho.<br />

Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura se estudian los mecanismos <strong>de</strong> generación,<br />

almacenamiento y transferencia <strong>de</strong> energía en los eventos celu<strong>la</strong>res. El alumno, al<br />

poner en or<strong>de</strong>n los conocimientos básicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Química y Física Biológicas, irá<br />

comprobando que <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conversiones químicas en los seres vivos<br />

se cumple en forma gradual, a través <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> etapas, l<strong>la</strong>madas metabólicas<br />

Pero es en <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras con función molecu<strong>la</strong>r, como así<br />

también <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l metabolismo, lo que da significado a <strong>la</strong> actividad celu<strong>la</strong>r.<br />

Esto lleva al estudio <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> modu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad enzimática y<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones que cumplen <strong>la</strong>s hormonas como importantes agentes <strong>de</strong><br />

integración en los organismos pluricelu<strong>la</strong>res.<br />

El progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> química biológica ha sido uno <strong>de</strong> los factores más <strong>de</strong>cisivos <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo actual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud. Las contribuciones <strong>de</strong> esta ciencia<br />

básica han sido <strong>de</strong> gran beneficio y todo indica que los aportes pue<strong>de</strong>n ser aún más<br />

trascen<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>bido al progreso tecnológico y al surgimiento <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong><br />

propagación <strong>de</strong>l conocimiento. El estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> química biológica se remonta a<br />

los comienzos <strong>de</strong>l siglo XIX, cuando imperaba una teoría conocida como “vitalismo”<br />

que sostenía que <strong>la</strong>s sustancias existentes en <strong>la</strong> materia viva eran cualitativamente<br />

diferentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia no viva, y que no se comportaban según <strong>la</strong>s leyes<br />

conocidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> física y <strong>la</strong> química.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!