04.06.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::<br />

:: Química Industrial y ambiental<br />

Ubicación en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: 3º año<br />

Carga horaria: 4 hora didáctica semanal<br />

Régimen <strong>de</strong> cursado: Anual.<br />

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA<br />

El estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociología ha reconocido que existen diferentes problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones que el hombre construye con su entorno, en particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> naturaleza. La<br />

ecología ha tomado una especial atención por el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones hombrenaturaleza,<br />

se ha preocupado por mantener y generar un compromiso ético como<br />

<strong>la</strong> preservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong> los seres con los que convive. Una corriente que ha<br />

tenido auge es <strong>la</strong> ecología social, <strong>la</strong> cual se entien<strong>de</strong> a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong><br />

investigación, cuyo objetivo principal esta enfocado a <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> nuevos<br />

conocimientos, pero que implica también <strong>la</strong> acción y promoción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

compromiso ético con <strong>la</strong> preservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. La ecología social alu<strong>de</strong> que los<br />

sistemas ambientales o los humanos no pue<strong>de</strong>n ser estudiados <strong>de</strong> manera<br />

asi<strong>la</strong>da, y que por ello <strong>la</strong>s prácticas ambientales son también sociales. Debido a <strong>la</strong><br />

estrecha re<strong>la</strong>ción binaria, ni el hombre ni <strong>la</strong> naturaleza se pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

manera ais<strong>la</strong>da.<br />

Se <strong>de</strong>be comenzar a <strong>de</strong>spertar <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong> los futuros docentes y mirar a<br />

don<strong>de</strong> antes los problemas permanecieron ocultos: contaminación, problemas <strong>de</strong><br />

salud en el ser humano y su íntima re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> alimentación.<br />

Las activida<strong>de</strong>s humanas, como <strong>la</strong> agropecuaria, <strong>la</strong> industrialización o <strong>la</strong><br />

urbanización se ven como un peligro contra <strong>la</strong> preservación <strong>de</strong> los ecosistemas,<br />

p<strong>la</strong>ntas silvestres y animales. Los recursos naturales sobre los que el hombre<br />

formaba su base <strong>de</strong> sobre vivencia, tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>saparecer. Y con ello <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong><br />

vida a <strong>de</strong>teriorarse; <strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l estudio a través <strong>de</strong> esta asignatura<br />

re<strong>la</strong>cionando los problemas <strong>de</strong> contaminación ambiental, <strong>la</strong> actividad industrial con<br />

<strong>la</strong> producción <strong>de</strong> alimentos; ya que ellos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n directamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l<br />

hombre sobre los recursos naturales.<br />

Cada año, <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s causadas por los alimentos contaminados por<br />

bacterias (muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales provienen <strong>de</strong> un ambiente contaminado), provocan<br />

<strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas en el mundo. Las Naciones Unidas han informado<br />

que los alimentos contaminados constituyen probablemente el problema <strong>de</strong> salud<br />

más difundido en el mundo contemporáneo.<br />

Actualmente, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los esfuerzos en el área ambiental, están dirigidos a<br />

contro<strong>la</strong>r los problemas inherentes a un <strong>de</strong>ficiente saneamiento básico y se presta<br />

muy poca atención a los problemas <strong>de</strong> contaminación originados por <strong>la</strong>s industrias y<br />

su efecto nocivo sobre <strong>la</strong> calidad ambiental y <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

El cuidado <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud tiene como propósito mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l ser<br />

humano. La salud pue<strong>de</strong> ser alterada por factores <strong>de</strong>l medio ambiente. Es lógico<br />

<strong>de</strong>ducir que se <strong>de</strong>be evitar <strong>la</strong>s alteraciones <strong>de</strong> este medio, para que <strong>la</strong> salud<br />

humana no sea perjudicada.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!