11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 230 —— 231 —'Como a Rey, a quien <strong>de</strong>seamos mucha honra Y vuestros que a los dichos frailes y sus cosas nobüenaventura.sea hecho gravamen alguno, ni los fuercen a. »,Rey: : 08 hacernos ,saber que Fray G-uillerulu eGrnprar más cautivos sino aquellos que bien lesGoday, 'Comendador <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> Arguines, Parezca. Sabed, Rey, que en esto nos haréis gran<strong>de</strong> <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santa •1V<strong>la</strong>ria <strong>de</strong> '<strong>la</strong> Merced <strong>de</strong> los P<strong>la</strong>cer y os quedaremos muy reconocido. Dadacautivos, constituido 'en nuestra presencia nos 11/' en Valencia a 22 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l añoreferido:que algunos oficiales vuestros a él y 1349» (1).sus compañeros hacen algunas ettorsiones, bija" Por esta carta se ve que el P. Goday o CodalriaS y noveda<strong>de</strong>s, que no tenían costumbre <strong>de</strong>CO n otros Mercedarios había hecho re<strong>de</strong>nción enhacer en los años pasados, a saber: que los fuelzana comprar: cautivos que son viejos y a<strong>de</strong>mäs' recomendó en términos parecidos al mismo Pa-0-ranada poco tiempo antes. En 1354, D. Pedroque pertenecen a otra nacion diferente <strong>de</strong> <strong>la</strong>,s. clre Goday y a Fray G-aufrido Graubert, Comendador<strong>de</strong> Montpeller, que iban a Granada con eltierras y reinos miestros.tambien que los dichos oficiales les haeell1.-1 <strong>de</strong> hacer una re<strong>de</strong>nción (2).pagar diezmo y .medio y alfaqueria, lo que n° El Rey procuró también con repetidas cartastenian costumbre <strong>de</strong> pagar, sino so<strong>la</strong>mente 1111 al<strong>la</strong>nar todos los obstáculos que se oponían a <strong>la</strong>diezmo, corno vuestros súbditos no pagan eneiplecta <strong>de</strong> limosnas para <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción. El esmeroreinos y tierras nuestras mas que el diezmo.qu e nuestros religiosos ponían en ello, se muestraa<strong>de</strong>más, los dichos oficiales . y otras personas 10 Por documentos Reales <strong>de</strong> 1361 y este mismo añolohacen otras injurias que son en opresión y gra(PP. Bernardo Aymar, Comendador <strong>de</strong> Tarragh°11a, y Francisco Serra, Comendador <strong>de</strong> Gerona,vamen <strong>de</strong> los dichos frailes.»Por lo cual, Rey, queremos que sepais queeron una re<strong>de</strong>nción en Túnez (3). El P. Ca-Nos tenemos a <strong>la</strong> dicha Or<strong>de</strong>n gran afecto y dOrecion,especialmente porque los reyes antecesores(1) Patronato, 377.(2) Gazul<strong>la</strong>: Refutación, pág. 25.nuestros <strong>de</strong> Aragon fundaron y edificaron nuev3- 4 (3) Ei 10 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1361 estaban en Cagliari,mente aquel<strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n a honor y servicio <strong>de</strong> Dios».v:Il<strong>de</strong> otorgaron escritura en favor <strong>de</strong> un merca<strong>de</strong>r geriocilioles hab<strong>la</strong> prestado dinero en Túnez. (A, C. A. Mo-»Y así, Rey, , os suplicamos afectuosamenteque por honor nuestro queráis tener por rece13 114e4les , t. 2.679, fol. 12). A <strong>la</strong> ida en 20 <strong>de</strong> Julio, habianmendados a dichos frailes y sus cosas, y qu e 19s ¡<strong>la</strong>do en Caller a Pedro Bosch, ciudadano <strong>de</strong> Barcelona,/57 dob<strong>la</strong>s <strong>de</strong> oro por un moro para cambiarlo por Jaimequeráis <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y , guardar para que no se 1.e .t arti , vecino <strong>de</strong> Tarragona, cautivo en Túnez. Los rescaval.clOshabían sido diez. A. C. A. Monacales, t. 2.681, fol. 60haga violencia, injuria ni novedad alguna, y que,or<strong>de</strong>néis a vuestros oficiales y <strong>de</strong>más súbdit°' u* 2.703 , pergamino 3.°.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!