11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 48 —tienen <strong>la</strong> <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> Teología en <strong>la</strong> ciudad<strong>de</strong> los Reyes, y en otras faculta<strong>de</strong>s, por ser comoson personas <strong>de</strong> mucha religión, doctrina y letras,y los que más han pretendido <strong>la</strong> paz y acrecentamiento<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s provincias en servicio <strong>de</strong>V. M. acudiendo muy <strong>de</strong> veras a todas <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>sque se han ofrecido, a cuya causa tienensus casas muy pobres y <strong>la</strong>s iglesias por edificar».«Por tanto a V. M. suplica sea servido <strong>de</strong>acordarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> dicha Or<strong>de</strong>n y religiosos <strong>de</strong>l<strong>la</strong>,favoreciéndo<strong>la</strong> y empleándolos en V. R. serviciocomo a los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras ór<strong>de</strong>nes, pues son ben e-méritos y los principales fundadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s provincias<strong>de</strong> Lima, Cuzco, Charcas, Chile, Tu cumány Santa Cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra; que en ello seraV. M. bien servido y ellos recibirían muy Particu<strong>la</strong>rmerced. (A. G. I. Charcas, 142)».Felipe II acogió al P. Porres con el amor quesus trabajos merecían y tuvo con él <strong>la</strong>rguezas uoacostumbradas, asignándole una pequeña rentapara alivio '<strong>de</strong> su vejez. En 1588 fueron otrosocho religiosos más al Perú, a costa <strong>de</strong> <strong>la</strong> realhacienda, en compañía <strong>de</strong> Fr. Francisco <strong>de</strong> Veamonte, que iba por Vicario general mientras suhermano Fr. Alonso Enríquez volvía a Esparia.Dos <strong>de</strong> esos religiosos, Fr. Luis <strong>de</strong> Heredi a YFr. Juan <strong>de</strong> Pefiacerrada, fueron a su regresoProvinciales en Andalucía y Castil<strong>la</strong>.Del Perú volvió en 1588 el P. Alonso Enríqueza ponerse al hab<strong>la</strong> con el nuevo General, queconfirmó y amplió sus po<strong>de</strong>res en Madrid a 5 <strong>de</strong>— 49 —junio <strong>de</strong> 1589 (1). El Vicario General <strong>de</strong>sarrollóuna gran<strong>de</strong> actividad que mereció elogios <strong>de</strong>todos y reunió con los <strong>de</strong> Lima en 1592 a losProvinciales <strong>de</strong> Chile y Cuzco, tomando acuerdosmuy importantes para <strong>la</strong>s tres provincias(2). El Virrey y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s elogianunánimes su gestión, cuyos buenos efectos palpaban.Debía venir a dar cuenta <strong>de</strong> el<strong>la</strong> en elCapítulo general <strong>de</strong> 1593, pero le fueron prorrogadossus po<strong>de</strong>res por un trienio, y no volvióhasta 1596.En el año final <strong>de</strong> su provincia<strong>la</strong>to <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>,tuvo el P. Zumel un disgusto con el GeneralPor haber hecho éste su Vicario en Castil<strong>la</strong> alComendador <strong>de</strong> Madrid, Fray Francisco <strong>de</strong> Medina.Llevóse el asunto a <strong>la</strong> Santa Se<strong>de</strong>, que tardóen resolverlo, pero diö <strong>la</strong> razón al MaestroZumel, prohibiendo al General tales nombra-Mientos, si no era en casos extraordinarios.Sucedió al P. Zumel en el provincia<strong>la</strong>to. en1588 el citado Maestro Medina, ya éste en 1591 elMaestro Fr. Pedro Machado, Catedrático <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>-'l<strong>la</strong>nca y famoso predicador, que en 1592 obtuvo<strong>de</strong> Clemente VIII <strong>la</strong> confirmación <strong>de</strong> <strong>la</strong> absolucióngeneral que <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n acostumbraba a dar dosveces al año, seña<strong>la</strong>ndo para el<strong>la</strong> los días <strong>de</strong> SanAntonio Abad y Santa Catalina, Virgen y Mártir.Al frente <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva provincia <strong>de</strong> Andalucíaquedó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1588 el Maestro Fr. Juan <strong>de</strong> Ribas, Ca-(I) Vargas: Chroniea, II, 200.(2) Pérez: Religiosos, 233.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!