11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 396 —gelización durante el gobierno <strong>de</strong> Colón, limitadoexclusivamente a <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Santo Domingo. Alsuce<strong>de</strong>rle Ovando en 1501, se le manda que pr o-cure <strong>la</strong> conversión <strong>de</strong> los indios por medio <strong>de</strong> losfrailes que allá había y que educaban a loshijos <strong>de</strong> los caciques en sus casas, única manera<strong>de</strong> hacer obra sólida. Más tar<strong>de</strong> veremos <strong>la</strong> parteque en ello tomaron los nuestros.,En una licencia otorgada al Comendador <strong>de</strong>Olmedo Maestro Fray Juan <strong>de</strong> Ayora en 1494,consta que fueron <strong>de</strong>finidores con el Provinc ial-Fray Antonio <strong>de</strong> Val<strong>la</strong>dolid, el Comendador FraYDiego <strong>de</strong> Saldaña, Obispo <strong>de</strong> anillo (1) y Comendador <strong>de</strong> Conjo; Fray Pedro <strong>de</strong> Avi<strong>la</strong>, Comen dador<strong>de</strong> Huete; Fray Francisco <strong>de</strong> Elvas, Com endador<strong>de</strong> Cuenca, y el bachiller Fray B<strong>la</strong>s, Comendador<strong>de</strong> Almazán (2).De este Capítulo <strong>de</strong>bió salir el acuerdo <strong>de</strong>hacer re<strong>de</strong>nción aquel año. El Deán <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>Fonseca, encargado <strong>de</strong> proveer <strong>la</strong>s armadas <strong>de</strong>Indias, había secuestrado para este efecto lespaños y otras mercancías que el Comendado r <strong>de</strong>Sevil<strong>la</strong> Maestro Fray Jorge tenía dispuestas par3<strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción. Los Reyes Católicos, por cédu<strong>la</strong>expedida en Madrid a 17 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 14942mandan al Deán levantar el embargo (3). P or n'trodocumento sabemos que, efectivamente, en 140hizo re<strong>de</strong>nción .el Comendador <strong>de</strong> Burceña (4).(1) Mal leido <strong>de</strong> Axi<strong>la</strong>.(2) Remon II, fol. 97.(3) Simancas: Cédu<strong>la</strong>s, t. I, fol. 86.(4) A. C. A. Monacales, 2.681, fol. 86.— 397 --Es curiosa <strong>la</strong> asistencia a un Capítulo provincial <strong>de</strong>l Obispo <strong>de</strong> Beirut, P. Saldaña. LaSanta Se<strong>de</strong> le encargó también una abadía, cuyonombre no he podido sacar en c<strong>la</strong>ro <strong>de</strong> los registrospontificios. Había muerto el 23 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong>149 7, en que se da su titulo episcopal a un franciscano.En Conjo le sucedió el Maestro FrayRo drigo <strong>de</strong> Mosquera, <strong>de</strong> quien hay documentoshasta 1505.Entre <strong>la</strong>s fundaciones hechas o intentadasPor estos años, <strong>de</strong>be mencionarse <strong>la</strong> <strong>de</strong> Aranzazu,importante santuario <strong>de</strong> Nuestra Señora,Pa trona <strong>de</strong> Guipúzcoa, ocupado más tar<strong>de</strong> porlos fr anciscanos. Antes que ellos lo Poseyeron1°s IVIercedarios a fines <strong>de</strong>l siglo XV, según unacon ocida bu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Alejandro VI, que en 1501 confiriuöen su posesión a los observantes.Ya en el siglo XVII se censuraba a los nuestrospor haberlo abandonado, pero <strong>de</strong>be tenerseen C uenta que casi todo estaba por hacer allí ya<strong>de</strong> más tenían parte en <strong>la</strong> casa ciertas beatas(1).En el Capítulo provincial celebrado en Sevi-'2 el 3 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1499, por el Maestro Val<strong>la</strong>uolidse aceptó <strong>la</strong> donación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ermita <strong>de</strong> <strong>la</strong>7.eraCruz y otros bienes extramuros <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga9frecidos por Alonso <strong>de</strong> Ribera, uno <strong>de</strong> los concristadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, para fundar convento,"<strong>de</strong> él tomaría el hábito (2).(1) Vaticano, Reg. Lat. 1.082, fol. 238.(2) Bib. Nl. Ms. 2.441.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!