11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 70 —Una mujer rescatada les advirtió el peligro quecorrían, pues los bárbaros trazaban asesinarlosa todos. Los cristianos emprendieron <strong>la</strong> retiradaEl V. P. Luis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Peñaen sus <strong>la</strong>nchas en el preciso momento en que losindios arrojaban sobre ellos una nube <strong>de</strong> piedrasy saetas. Al P. Tovar le rompieron dos costil<strong>la</strong>s,a pesar <strong>de</strong> haberse protegido con <strong>la</strong> coraza <strong>de</strong>— 71 —Recal<strong>de</strong>. El heroísmo <strong>de</strong> esta re<strong>de</strong>nción no <strong>de</strong>smerece<strong>de</strong> <strong>la</strong>s realizadas en Africa (1).Poco <strong>de</strong>spués se trató <strong>de</strong> rescatar a otrosprisioneros <strong>de</strong> los araucanos, pero, aunque sereunieron limosnas, sólo se logró rescatar conel<strong>la</strong>s a catorce cautivos, teniendo que ser redimidoslos <strong>de</strong>más a punta <strong>de</strong> <strong>la</strong>nza, pues los mensajerosenviados a los indios, no volvían (2).En Vil<strong>la</strong>rrica estuvo encerrado el P. Juan <strong>de</strong>Lezcano veinticinco meses, hasta que reducidosa once los <strong>de</strong>fensores fueron hechos prisioneros,y asesinados los <strong>de</strong>más, quedó solo el mercedariopara contar aquel<strong>la</strong> heroica <strong>de</strong>fensa, que Tirsocompara, no sin razón, a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Numancia (3).También en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Osorno se distinguióel P. Gonzalo Alvarado.En todas <strong>la</strong>s informaciones se hace constarque los mercedarios sirvieron como capel<strong>la</strong>nesal ejército en <strong>la</strong>s más peligrosas acciones y permanecieronen <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s sitiadas sin estipendioalguno. Generalmente, no había tampoco<strong>de</strong> don<strong>de</strong> pagárselo, aunque los Gobernadoresquisieran, pues <strong>la</strong>s cajas reales estaban vacías.El Rmo. Zumel celebró su Capítulo intermedioen Val<strong>la</strong>dolid en 1596, con mucha paz. Susactas andan impresas con <strong>la</strong>s Constituciones editadaspor él, don<strong>de</strong> incluyó también el Capítulo<strong>de</strong> 1593. Mándase que los Provinciales <strong>de</strong> Indias(1) Ibid., 398.(2) Ibid., 398.(3) Ibid., 406.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!