11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 56 —rando todos sus bienes. Prohibe que nadie cobrea los mercedarios diezmos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras por ellosroturadas ni <strong>de</strong>l alimento <strong>de</strong> sus bestias. Dafacultad para recibir libremente clérigos y legosy prohibe que ninguno abandone <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n sinpermiso <strong>de</strong>l Maestro. Cuando hubiere entredichopuedan celebrar los divinos oficios a puertacerrada y excluidos los excomulgados nominalmente.El crisma y el óleo santo, <strong>la</strong> consagración<strong>de</strong> los altares y <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los clérigos <strong>la</strong>recibirán <strong>de</strong> los ordinarios. «En los términos <strong>de</strong><strong>la</strong> parroquia don<strong>de</strong> estuviere el convento, nadiesin consentimiento <strong>de</strong>l diocesano y vuestro puedaedificar otra capil<strong>la</strong>. Nadie pueda imponerosnuevas contribuciones, sea cualquiera su dignidad.Sea libre <strong>la</strong> sepultura en el hospital <strong>de</strong> Barcelona,para cualquiera que libremente <strong>la</strong> eligiere.»La Or<strong>de</strong>n podría rec<strong>la</strong>mar todos los bienes ydiezmos pertenecientes a sus iglesias. A <strong>la</strong> muerte<strong>de</strong>l Maestre, o <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus sucesores,los frailes, y no otra persona, <strong>de</strong>berían elegirlesucesor. Finalmente, el Papa toma <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n ysus bienes bajo su especial protección, prohibiendoseveramente cualquier ataque contra el<strong>la</strong>.Dos asuntos ocuparon al Santo en los últimosaños <strong>de</strong> su vida: <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> Arguines y <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> una iglesia <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> Madre<strong>de</strong> Dios en su casa <strong>de</strong> Barcelona.En un valle situado al Oeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> carreteraque sube <strong>de</strong> Torres-Torres a Segorbe, existeactualmente una hermosa alquería conocida con— 57 —el nombre <strong>de</strong> Arguines, l<strong>la</strong>mada también en losdoc umentos Árganas y Arguenes. Es el antiguoso<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un convento <strong>de</strong> Mercedarios, en un pob<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l mismo nombre (1). Dicho pob<strong>la</strong>do fuédonado por Don Jaime al caballero Pedro Andadoren 1239 y vendido por éste y su esposaa Ramón <strong>de</strong> Morelló, otro <strong>de</strong> los conquistadores<strong>de</strong> Valencia, en 1241. Parece que este últimoPer sonaje, célebre en nuestra <strong>historia</strong>, era yas eñor <strong>de</strong> <strong>la</strong> próxima alquería <strong>de</strong> Algar. Era clérigo,por lo menos <strong>de</strong> tonsura, pues consta quetuvo un beneficio en Zaragoza.Raimundo, poco tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> comprar<strong>la</strong>,<strong>de</strong>jó <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> su alquería <strong>de</strong> Arguines, confiándo<strong>la</strong> bajo ciertas condiciones a losrel igiosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Merced. El 5 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong>l año1245 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Natividad, ante Bernardo Leoca dio,no tario público <strong>de</strong> Valencia, hizo entrega <strong>de</strong> el<strong>la</strong>a <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n, que <strong>de</strong>bería darle mientras viviera <strong>la</strong>c uarta parte <strong>de</strong>l trigo y <strong>de</strong>l vino que se cosecharay edificar allí un convento e iglesia, en <strong>la</strong> queh abría <strong>de</strong> haber siempre un sacerdote que Celebrara los divinos oficios en sufragio <strong>de</strong> su alma yd e <strong>la</strong>s <strong>de</strong> sus padres y <strong>de</strong>l Rey Don Jaime. Aceptaron<strong>la</strong> donación Fr. Pedro No<strong>la</strong>sch, Ministro <strong>de</strong><strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n, y Fr. Guillermo <strong>de</strong> San Julián. La escritura fué llevada <strong>de</strong>spués a Barcelona, y firmaronen el<strong>la</strong> los principales religiosos para suaprobación, circunstancia que nos proporciona( 1) Gazul<strong>la</strong>: Los Mereedarios en Arguines. (Pronúncieseesdrújulo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!