11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 354 —confesiones, también nosotros <strong>la</strong>s oírnos; Si otrosa<strong>la</strong>ban a Dios cantando y salmodiando, nosotroslo haCemos igual; si otros tienen manos v lengua,'pies y cabeza, también nosotros <strong>la</strong>s tenemos; Y siotros son literatos, también entre nosotros hemuchos tales; y si a ellos porque sirven a Dios Yhacen lo sobredicho, los fieles les dan limosna'también a nosotros...» (1).Conforme a esto, <strong>de</strong>cía <strong>la</strong> Reina D. » 143r139Regente <strong>de</strong> Aragón, al Papa en 1447: A- estaOr<strong>de</strong>n le incumbe un doble oficio: conservar <strong>la</strong>sánimas por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> predicación y confesión'y reparar a <strong>la</strong>s perdidas por <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción (2)*Por este tiempo aparece en documentos extrañesa <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n el nombre <strong>de</strong> mercenarios, que lesfrailes llevaron con paciencia, como los corres'pondientes vulgares <strong>de</strong> otras Or<strong>de</strong>nes, pero quetardaron mucho en aceptar.En el Capítulo <strong>de</strong> 1456, celebrado en Bareelona,dieron cuenta <strong>de</strong> su cometido los re<strong>de</strong>n teresFray Valentín Rovira, Maestro en Artes Ybachiller en Teología, Provincial <strong>de</strong> Valenc ia, :YFray Jaime Prunera, doctor en Decretos y Prj°vincial<strong>de</strong> Francia, los cuales habían comenzara°su viaje en 1453, terminándolo en 25 <strong>de</strong> Octubre<strong>de</strong> 1454, vistiendo conforme a <strong>la</strong> costumbr e <strong>de</strong>13Or<strong>de</strong>n a los cautivos que habían recorr ido 1°5pueblos. Los gastos habían montado 2.121 libra'scata<strong>la</strong>nas, o sean unos 3.263 florines <strong>de</strong> oro.(1) Prólogo al «Speculum Fratrum».(2) Patronato, 131.— 355 —En este Capítulo <strong>de</strong> 1456 fueron nombradosre<strong>de</strong> ntores Fray Pedro Sans, Comendador <strong>de</strong>'eas tellón <strong>de</strong> Ampurias, Fray Pedro G-uerau, Conlendador <strong>de</strong> Valencia, y Fray Vicente Turrel,.qU e lo era <strong>de</strong> Sarrión, pero su oficio <strong>de</strong>bía limitarsea recoger limosnas, encargándose <strong>de</strong> <strong>la</strong>re<strong>de</strong> nción Fray Lorenzo Company, que estabaca utivo en Túnez.C uando esto se escribía, el P. Company estabaYa libre felizmente, pues el 18 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>1456 había girado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nápoles una letra <strong>de</strong> 2044e ados para remediarse al salir <strong>de</strong>l cautiverio,14and0 <strong>de</strong> <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> mayor cantidad que'e h abía concedido el General (1).Su libertad se <strong>de</strong>bió, según los <strong>historia</strong>dores,‘a q ue <strong>la</strong> escuadra <strong>de</strong> Nápoles había apresadotinas galeras <strong>de</strong> Túnez, pero Don Alfonso <strong>la</strong>s <strong>de</strong>vnlvió a su dueño con todos sus ocupantes, lo'elne obligó al africano a libertar a los cautivoseagoneses.Al Capitulo general <strong>de</strong> 1458, celebrado en`fas tellón <strong>de</strong> Ampurias, asiste ya el P. Company,[lile es Definidor por su provincia <strong>de</strong> Valencia.no mbrar Comendador <strong>de</strong>l Puig, se acordó lo(,,igniente: Como el religioso varón Fray Lorenzoh`')In Panys haya estado <strong>de</strong>tenido en cautividad"len por quince años, el cual iba a aquel<strong>la</strong>s tiel'rascomo re<strong>de</strong>ntor <strong>de</strong> cautivos y fué cautivadoT únez y pa<strong>de</strong>ció muchos trabajos y tribu<strong>la</strong>-1°nes y muchas veces fué puesto en cárceles <strong>de</strong>l(1 ) A. C. A. Monacales, 2.703.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!