11.07.2015 Views

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

Vázquez Núñez G., Manual de historia de la Orden de ... - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 88 —<strong>de</strong> trabajos muy estimados sobre lengua quechua(1).En el Ecuador proseguían también su <strong>la</strong>borentre los .cayapas y má<strong>la</strong>bas en <strong>la</strong>s provinciasnorteñas los PP. Pedro Romero y Fernando <strong>de</strong>Hincapié, <strong>de</strong> los que hab<strong>la</strong>n con gran<strong>de</strong> elogiotodos los contemporáneos. Los má<strong>la</strong>bas sublevadosen 1611 mataron a cinco soldados e hirierongravemente al P. Romero, que pudo aún <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raren <strong>la</strong> información que se hizo, muriendo poco<strong>de</strong>spués (2).Todas <strong>la</strong>s provincias conservaban y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>bansus doctrinas, extendiendo cada día suradio <strong>de</strong> acción. En <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Chile y Tucumán sefundaron ahora conventos tan importantes comolos <strong>de</strong> Chimbarongo, San Felipe, Córdoba y BuenosAires.No era gran<strong>de</strong>, sin embargo, el número <strong>de</strong>religiosos. En un pleito famoso que se venti<strong>la</strong>baen 1612 entre los regu<strong>la</strong>res y los ordinarios sobreel pago <strong>de</strong> diezmos, consta que <strong>la</strong> Merced teníaen <strong>la</strong>s cuatro provincias <strong>de</strong>l Virreinato <strong>de</strong>l Perú,50 conventos y 541 religiosos, con 72 doctrinas y49.600 pesos <strong>de</strong> renta, sin los sínodos (asignacionesparroquiales) ni los aprovechamientos <strong>de</strong> haciendasy frutos (3).En el virreinato <strong>de</strong> Nueva España existía <strong>la</strong>provincia <strong>de</strong> Guatema<strong>la</strong> con muchas doctrinas(1) La Merced <strong>de</strong> 1929, pág. 256.(2) Monroy: Convento <strong>de</strong> Quito, I, 94.(3) Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> H.': Colección Muñoz, tomo 91.— 89 —y algunos conventos en México. Pue<strong>de</strong>n calculárselehasta 25 casas y unos 200 religiosos, según<strong>la</strong> información hecha en 1619 (1). Sumados estoselementos a <strong>la</strong>s cinco casas y cincuenta religiosos<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Antil<strong>la</strong>s, obtendríamos un total <strong>de</strong>ochenta casas y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 800 religiosos entoda América, a los que correspon<strong>de</strong> un promedio<strong>de</strong> actividad muy apreciable.En el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias el trabajo eratambién consi<strong>de</strong>rable, sobre todo en España. ElP. Zumel escribía sus opúsculos contra los venecianosy en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong>l Papa,que le mereció un breve muy afectuoso <strong>de</strong> ClementeVIII. Preparaba también sus tres tomos<strong>de</strong> «Varias Controversias», cuya impresión terminóel General <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muerto el autoren 1607.Hiciéronsele en todas partes magníficos funeralescon oraciones fúnebres en que se manifiestasu gran<strong>de</strong> influencia en <strong>la</strong>s disputas <strong>de</strong> su tiempo.El futuro Obispo <strong>de</strong> Rosse, Fr. Melchor Rodríguez<strong>de</strong> Torres, publicaba también en Burgos su«Agricultura <strong>de</strong>l Alma» y otras obras y el Comendador<strong>de</strong> Madrid, Fr. Cristóbal González, sus« Consi<strong>de</strong>raciones sobre el Génesis». El MaestroMachado (t en 1609) sacó por entonces a luz untomo <strong>de</strong> comentarios a los Evangelios que sereimprimió en 1608 en Maguncia. Repetiansetambién <strong>la</strong>s ediciones <strong>de</strong> Fr. Hernando <strong>de</strong> Santiago,cuya fama llenaba España e Italia. Ape-(1) Loc. cit., t. 89.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!