12.07.2015 Views

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

53OIT / América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>Contexto económicoíndice de derechos de propiedad y cumplimi<strong>en</strong>to decontratos (véase <strong>el</strong> gráfico 22). Cabe notar que losindicadores de medición de este pilar y <strong>el</strong> anteriorno son cuantitativos, más bi<strong>en</strong> reflejan percepcionesy conti<strong>en</strong><strong>en</strong>, por tanto, valoraciones subjetivas. Noobstante, estos aspectos son claves para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lasdificultades que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan la creación y <strong>el</strong> desarrollode empresas <strong>en</strong> la región.El desarrollo de las empresas sost<strong>en</strong>ibles requierede sociedades <strong>en</strong> las que <strong>el</strong> estado de derechofuncione adecuadam<strong>en</strong>te. La exist<strong>en</strong>cia de disputascomerciales es algo normal <strong>en</strong> una economía demercado, pero su adecuada resolución puedecomplicarse si las instituciones y los marcoslegales respectivos son débiles o no exist<strong>en</strong>. De lamisma manera, los derechos de propiedad y suadecuada preservación y observancia son un aspectofundam<strong>en</strong>tal de la sost<strong>en</strong>ibilidad empresarial.Una economía de mercado es un sistema deintercambio y, para que este sea exitoso y contribuyaal bi<strong>en</strong>estar g<strong>en</strong>eral, debe estar basado <strong>en</strong> laconfianza <strong>en</strong> las instituciones y marcos legales. Lapredictibilidad y la observancia de los contratosy los acuerdos suscritos operan a favor de dichaconfianza. En la medida que la propiedad de losactivos, cualquiera que sea su naturaleza, searespetada, se favorece esta confianza, lo que impulsa<strong>el</strong> crédito y, a su vez, inc<strong>en</strong>tiva la formación de capital,condición básica para la actividad empresarial. Sineste <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to, los costos para comp<strong>en</strong>sar la faltade certeza y observancia pued<strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tar unaimportante distorsión <strong>en</strong> la correcta asignación derecursos y <strong>en</strong> <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to de una economía.Es claro que con respecto a estos pilares la región ti<strong>en</strong>etodavía un largo camino por recorrer, especialm<strong>en</strong>teaqu<strong>el</strong>los países <strong>en</strong> donde existe un <strong>en</strong>torno debaja confianza empresarial <strong>en</strong> las instituciones yreglas que no favorec<strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo empresarial.Las recom<strong>en</strong>daciones <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con este pilar y<strong>el</strong> anterior son comunes, y están <strong>en</strong>caminadas aque la legislación se cumpla para brindar confianzaa los inversionistas. Ante la baja percepción de unestado de derecho pl<strong>en</strong>o, es necesario reforzar losmecanismos que aseguran <strong>el</strong> respeto a la propiedad,reformar los códigos civiles y procesales, mejorarlos sistemas judiciales y los mecanismos para hacervaler la ley (Fiscalía, Poder Judicial, Policía). Esdecir, es necesario reforzar y fortalecer los marcosinstitucionales para implem<strong>en</strong>tar las legislacionesque garantic<strong>en</strong> la vig<strong>en</strong>cia de la ley y, <strong>en</strong> particular,los derechos de propiedad. En esta dirección, serequiere un sistema de administración de justicia quesea efectivo y predecible.3.5 Compet<strong>en</strong>cia lealEs necesario establecer normas sobre la compet<strong>en</strong>cia para <strong>el</strong>sector privado que incluyan <strong>el</strong> respeto universal de las normaslaborales y sociales, y <strong>el</strong>iminar las prácticas anticompetitivas aniv<strong>el</strong> nacional. 51En <strong>el</strong> pilar sobre compet<strong>en</strong>cia, si bi<strong>en</strong> todavía seobserva una brecha <strong>en</strong>tre la región y los paísesHIC-OCDE, esta es más pequeña que <strong>en</strong> losGRÁFICO 23ALyC y HIC-OCDE. Indicadores de compet<strong>en</strong>cia lealInt<strong>en</strong>sidad de compet<strong>en</strong>cialocal10,08,06,04,02,00,0Dominancia de mercadoEfectividad de políticas antimonopolioLACHIC-OCDEElaboración propia a partir de datos d<strong>el</strong> WEF.51OIT (2008a). Op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!