12.07.2015 Views

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

91OIT / América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>Conclusionescon prestaciones financiadas por pilares solidarios.Una mayor articulación de los distintos mecanismosde protección social con los programas detransfer<strong>en</strong>cias y otros servicios sociales, implicaríab<strong>en</strong>eficios tanto para los usuarios, <strong>en</strong> términos demayor acceso, como para <strong>el</strong> Estado, <strong>en</strong> términos demayor efici<strong>en</strong>cia.Las transfer<strong>en</strong>cias condicionales tuvieron un granimpacto <strong>en</strong> la reducción de la pobreza de la región; sinembargo, los servicios de seguridad social carec<strong>en</strong> decalidad, cobertura y financiami<strong>en</strong>to. Para aum<strong>en</strong>tarla protección social es imperativo fortalecer lasinstituciones r<strong>el</strong>acionadas con la seguridad social,por medio de un sistema integrado que increm<strong>en</strong>t<strong>el</strong>a eficacia y gestión de los programas.La promoción de las empresas sost<strong>en</strong>ibles <strong>en</strong> ALyCrequiere de la ejecución de grandes reformas <strong>en</strong> lostemas sociales señalados. Una ALyC socialm<strong>en</strong>temás justa es una condición básica y necesaria nosolo para confrontar grandes car<strong>en</strong>cias, sino tambiénpara ofrecer un contexto más viable y sost<strong>en</strong>ible d<strong>el</strong>desarrollo de las empresas.Contexto político-institucional. ALyC ha logradoimportantes avances respecto de este contexto,lo cual ha apoyado y contribuido al desempeñod<strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to económico, aun cuando la regiónmanti<strong>en</strong>e importantes rezagos <strong>en</strong> comparación conHIC-OCDE. En particular, es urg<strong>en</strong>te fortalecer lossistemas de gobernanza y las instituciones políticas,de manera que se increm<strong>en</strong>te la transpar<strong>en</strong>ciay la participación de la ciudadanía <strong>en</strong> losmecanismos de transpar<strong>en</strong>cia, así como <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>losesfuerzos r<strong>el</strong>acionados con la lucha contra lacorrupción.Un avance especialm<strong>en</strong>te significativo con r<strong>el</strong>ación ala bu<strong>en</strong>a gobernanza ha sido, sin duda, la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciapredominante <strong>en</strong> la región de estabilidad política<strong>en</strong> democracia. Este hecho, a pesar de todas laslimitaciones de las capacidades institucionales,ha contribuido a un <strong>en</strong>torno más propicio para <strong>el</strong>desarrollo de empresas sost<strong>en</strong>ibles d<strong>en</strong>tro de uncontexto formal, que con mayor frecu<strong>en</strong>cia es <strong>el</strong>resultado de negociaciones tripartitas.El grave problema de la inseguridad ciudadana yde la viol<strong>en</strong>cia dificulta <strong>el</strong> desarrollo de empresassost<strong>en</strong>ibles, dado que los diversos índices deviol<strong>en</strong>cia de la región se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong>tre los másaltos d<strong>el</strong> mundo. La inseguridad y la viol<strong>en</strong>cia estánr<strong>el</strong>acionadas con la exclusión social y la falta deoportunidades. Los trabajadores <strong>en</strong> situación deinformalidad muchas veces están expuestos a estosproblemas por la falta de acceso a empleos formales,ya que además están legalm<strong>en</strong>te excluidos d<strong>el</strong>ejercicio de sus derechos.Un mayor diálogo social combinado con mayoresniv<strong>el</strong>es organizativos y asociativos de losempleadores y de los trabajadores, <strong>en</strong> sus respectivasformas de instancias y organismos, ofrecerá mejorescondiciones para expandir y profundizar la promociónde las empresas sost<strong>en</strong>ibles.Contexto medioambi<strong>en</strong>tal. La dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciaeconómica de ALyC de sus recursos naturales no essost<strong>en</strong>ible, por lo que los gobiernos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que priorizar<strong>el</strong> uso adecuado de sus recursos y aplicar activam<strong>en</strong>tepolíticas efici<strong>en</strong>tes que asegur<strong>en</strong> que los principalesactores actú<strong>en</strong> de acuerdo con las medidas aplicadas.Hay una creci<strong>en</strong>te literatura que muestra que talespolíticas pued<strong>en</strong> aplicarse junto con <strong>el</strong> desarrollo deindustrias y <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to económico, lo que ti<strong>en</strong>ecomo resultado la creación de nuevas empresas y, porconsigui<strong>en</strong>te, la g<strong>en</strong>eración de empleos.Para <strong>el</strong>lo, las políticas ambi<strong>en</strong>tales deb<strong>en</strong> tomar<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las políticas sociales y de promoción deempresas. Es es<strong>en</strong>cial que se incluyan negociacionestripartitas <strong>en</strong> la formulación de las políticasambi<strong>en</strong>tales, para definir estándares y procesos deevaluación.Se pued<strong>en</strong> crear inc<strong>en</strong>tivos fiscales y económicos queali<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la inversión <strong>en</strong> nuevas tecnologías verdes,donde las PYME de difer<strong>en</strong>tes sectores se puedanintegrar a cad<strong>en</strong>as de valor y nuevos mercados mássost<strong>en</strong>ibles. Esto requiere también de sistemasnacionales de compet<strong>en</strong>cias laborales, y la creaciónde capacidades <strong>en</strong> las instituciones educacionalesy de formación profesional para diseñar y ofrecerprogramas <strong>en</strong> gestión empresarial sust<strong>en</strong>table.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!