12.07.2015 Views

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

69OIT / América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>Contexto socialpor <strong>el</strong> sistema de protección social; y (iv) la definiciónde los b<strong>en</strong>eficios que se <strong>en</strong>tregarán <strong>en</strong> <strong>el</strong> corto ylargo plazo a los b<strong>en</strong>eficiarios 89 .La tarea p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de mejorar la cobertura deprotección social <strong>en</strong>tre mujeres pasa, <strong>en</strong>tre otros,por reformas destinadas a que los sistemasreconozcan períodos intermit<strong>en</strong>tes de cotización,así como <strong>el</strong> trabajo no remunerado. El Conv<strong>en</strong>io189 de la OIT sobre <strong>el</strong> Trabajo Doméstico, quedefine que las condiciones laborales de lastrabajadores/trabajadoras domésticas no deberíanser m<strong>en</strong>os favorables que las aplicables a los demástrabajadores, brinda una oportunidad para lograr unamayor inclusión de este grupo de trabajadores.A la necesidad de reformas <strong>en</strong> los sistemas deprotección social, <strong>en</strong> muchos países se agrega <strong>el</strong>imperativo de mejorar la supervisión d<strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>tode las contribuciones a la seguridad social por partede empresarios, trabajadores y autoridades. Estasiniciativas deb<strong>en</strong> de ir de la mano con políticaspara abordar la baja valoración de las prestaciones,que opera como un desinc<strong>en</strong>tivo a la afiliación yun inc<strong>en</strong>tivo a la formalidad. En este marco es desuma importancia avanzar hacia un sistema eficazde financiación de la salud, que permita asegurar<strong>el</strong> acceso a servicios de salud de bu<strong>en</strong>a calidad y,a la vez, fiscalm<strong>en</strong>te sost<strong>en</strong>ibles. Sin quitar méritoa la importante contribución de los programas detransfer<strong>en</strong>cias a la reducción de la pobreza <strong>en</strong> laregión, queda p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te una mayor articulación deestos programas <strong>en</strong> torno a un sistema integradode protección social con fuertes pilares solidarios.Asimismo, es necesario fortalecer la institucionalidadpara una mejor gestión y eficacia de los programas,evitando un crecimi<strong>en</strong>to mecánico d<strong>el</strong> gasto fiscal,sin que se avance hacia un sistema de protecciónsocial integral y con visión al futuro.89Bertranou, F. (2009). Trabajadores indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y protección social <strong>en</strong>América <strong>Latina</strong>: Arg<strong>en</strong>tina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay.Santiago, Chile: OIT, BPS-Uruguay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!