12.07.2015 Views

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

Empresas Sostenibles en América Latina y el Caribe:

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86El desafío de la promoción de empresas sost<strong>en</strong>ibles <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>Capítulo seisdeterminan cada vez más la competitividad de lasmismas.En resum<strong>en</strong>, reconoci<strong>en</strong>do que tanto <strong>el</strong> Estado comolas empresas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que desempeñar un pap<strong>el</strong> clave <strong>en</strong>la protección d<strong>el</strong> medioambi<strong>en</strong>te, a continuación seconsideran algunas recom<strong>en</strong>daciones g<strong>en</strong>erales paraavanzar simultáneam<strong>en</strong>te hacia una institucionalidadmedioambi<strong>en</strong>tal más sólida y una gestión empresarialmás responsable para con <strong>el</strong> medioambi<strong>en</strong>te:• Alinear las políticas sociales y de promoción deempresas con las políticas medioambi<strong>en</strong>tales,mediante mecanismos de coordinación para latoma de decisiones <strong>en</strong> estos tres ámbitos.• Promover, con fuerza, la g<strong>en</strong>eración deconocimi<strong>en</strong>to respecto de los impactos d<strong>el</strong>a economía verde sobre <strong>el</strong> sector privado y<strong>el</strong> mercado laboral, así como iniciativas parafortalecer la capacidad de los actores tripartitos <strong>en</strong><strong>el</strong> diseño de políticas para empresas sost<strong>en</strong>ibles yde creación de empleos verdes.• Avanzar hacia normas claras y previsibles deevaluación de proyectos ambi<strong>en</strong>tales y sociales, einvolucrar a los actores tripartitos <strong>en</strong> la definiciónde estándares y <strong>en</strong> los procesos de evaluación.• Eliminar barreras, g<strong>en</strong>erar marcos regulatoriospropicios y crear inc<strong>en</strong>tivos fiscales para lasust<strong>en</strong>tabilidad ambi<strong>en</strong>tal (los precios reflejanlos costos y b<strong>en</strong>eficios ambi<strong>en</strong>tales actualm<strong>en</strong>teexternalizados), y fom<strong>en</strong>tar la inversión <strong>en</strong> <strong>el</strong>uso efici<strong>en</strong>te de <strong>en</strong>ergía, de materias primas yd<strong>el</strong> agua; así como también <strong>en</strong> la g<strong>en</strong>eración de<strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable.• Avanzar <strong>en</strong> <strong>el</strong> diseño y la aplicación de inc<strong>en</strong>tivosfiscales y económicos que induzcan inversiones<strong>en</strong> tecnología verde, y que impuls<strong>en</strong> prefer<strong>en</strong>ciasambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te responsables <strong>en</strong> los procesosproductivos.• Inc<strong>en</strong>tivar <strong>el</strong> desarrollo de proyectos deinvestigación y tecnología verde.• Establecer criterios medioambi<strong>en</strong>talestransversales <strong>en</strong> los programas de compraspúblicas de forma gradual, evitando que estos seconviertan <strong>en</strong> posibles barreras para las empresasofertantes.• Reforzar las actividades de fiscalización de lanormativa ambi<strong>en</strong>tal, g<strong>en</strong>erando así claridad ycompet<strong>en</strong>cia leal <strong>en</strong>tre las empresas d<strong>el</strong> sectorprivado.• Implem<strong>en</strong>tar programas para fom<strong>en</strong>tar laproducción limpia <strong>en</strong> las PYME, para que estaslogr<strong>en</strong> una mayor inserción <strong>en</strong> las cad<strong>en</strong>as devalor y mercados verdes.• Avanzar <strong>en</strong> <strong>el</strong> diseño y la implem<strong>en</strong>tación depolíticas para crear empleos verdes a partir deinversiones <strong>en</strong> <strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable, construccióny transporte efici<strong>en</strong>te, agricultura sost<strong>en</strong>ible,manejo sost<strong>en</strong>ible de bosques y reciclaje, <strong>en</strong>treotros.• Integrar las compet<strong>en</strong>cias laborales requeridas<strong>en</strong> los empleos verdes <strong>en</strong> los sistemas nacionalesde compet<strong>en</strong>cias laborales, y crear capacidades<strong>en</strong> las instituciones de educación y formaciónprofesional para diseñar y ofrecer programas <strong>en</strong>gestión empresarial sust<strong>en</strong>table.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!