12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA30• Ser apropiada a la fuerza y resistencia del usuario.• Reducir al mínimo la fatiga del usuario.Se tiene que adaptar a la mayoría de la población. En cualquier caso, el diseño serátal que permita a la muñeca permanecer recta durante la realización del trabajo.Prácticas de seguridadDe forma genérica se puede afirmar que son seis las prácticas de seguridad asociadasal buen uso de las herramientas de mano:1. Seleccionar la herramienta correcta para el trabajo que se ha de realizar.2. Mantener las herramientas en buen estado.EL EMPLEO INADECUADO DEHERRAMIENTAS ES EL ORIGEN DEUNA CANTIDAD IMPORTANTE DELESIONES3. Usar correctamente las herramientas.4. Evitar un entorno que dificulte su uso correcto.5. Guardar las herramientas en lugar seguro.6. Asignar de forma personalizada las herramientas,siempre que sea posible.Es un error pensar que cualquiera sabe utilizar las herramientas manuales máscorrientes.Gestión de las herramientasLa disminución a un nivel aceptable de los accidentes producidos por las herramientasmanuales requiere, además de un correcto diseño y una adecuada utilización,una gestión apropiada de las mismas que incluya una actuación conjunta sobretodas las causas que los originan mediante la implantación de un programa deseguridad completo que abarque las siguientes fases:• Adquisición.• Adiestramiento-utilización.• Observaciones planeadas del trabajo.• Control y almacenamiento.• Mantenimiento.• Transporte.AdquisiciónEl objetivo es adquirir herramientas de calidad acordes al tipo de trabajo que sedeba realizar. Para ello, se deberá conocer el trabajo que hay que desempeñar conlas herramientas y adquirirlas con diseño ergonómico a empresas de reconocidacalidad.Las herramientas que, para trabajar, deben ser golpeadas, han de tener la cabezaachatada, llevar una banda de bronce soldada a la cabeza o acoplamiento de manguitosde goma, para evitar en lo posible la formación de rebabas.Los mangos deben ser de madera (nogal o fresno) u otros materiales duros, nodeben presentar bordes astillados y tienen que estar perfectamente acoplados ysólidamente fijados a la herramienta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!