12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA11d) Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores previstos enel artículo 22 de esta Ley y conclusiones obtenidas de los mismos en lostérminos recogidos en el último párrafo del apartado 4 del citado artículo.e) Relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayancausado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día de trabajo. Enestos casos el empresario realizará, además, la notificación a que se refiere elapartado 3 del presente artículo.2. En el momento de cesación de su actividad, las empresas deberán remitir a laautoridad laboral la documentación señalada en el apartado anterior.3. El empresario estará obligado a notificar por escrito a la autoridad laboral losdaños para la salud de los trabajadores a su servicio que se hubieran producidocon motivo del desarrollo de su trabajo, conforme al procedimiento que sedetermine reglamentariamente.4. La documentación a que se hace referencia en el presente artículo deberá tambiénser puesta a disposición de las autoridades sanitarias, al objeto de que éstaspuedan cumplir con lo dispuesto en el artículo 10 de la presente Ley y en elartículo 21 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.Artículo 33.- Consulta de los trabajadores1. El empresario deberá consultar a los trabajadores, con la debida antelación, laadopción de las decisiones relativas a:a) La planificación y la organización del trabajo en la empresa y la introducciónde nuevas tecnologías, en todo lo relacionado con las consecuencias queéstas pudieran tener para la seguridad y la salud de los trabajadores, derivadasde la elección de los equipos, la determinación y la adecuación de lascondiciones de trabajo y el impacto de los factores ambientales en el trabajo.b) La organización y desarrollo de las actividades de protección de la salud yprevención de los riesgos profesionales en la empresa, incluida la designaciónde los trabajadores encargados de dichas actividades o el recurso a un serviciode prevención externo.c) La designación de los trabajadores encargadosde las medidas de emergencia.d) Los procedimientos de información y documentacióna que se refieren los artículos 18,apartado 1 y 23, apartado 1, de la presenteLey.e) El proyecto y la organización de la formaciónen materia preventiva.f) Cualquier otra acción que pueda tener efectossubstanciales sobre la seguridad y la saludde los trabajadores.2. En las empresas que cuenten con representantesde los trabajadores, las consultas a quese refiere el apartado anterior se llevarán acabo con dichos representantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!