12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA 5Lesiones que provocan: El ruido: lesiones fisiológicas y psicológicas; las vibraciones:trastornos del aparato circulatorio, manos blancas, fenómeno del dedo muerto,lumbalgias, alteraciones del aparato digestivo, úlceras; las radiaciones: alteracionescromosómicas, cataratas; la iluminación: pérdida de agudeza visual, etc.RIESGOS PROVOCADOS POR AGENTES QUÍMICOSOrigen: sustancias y productos.• Sólidos: polvos / humos.• Líquidos: nieblas / aerosoles.• Gaseosos: gases / vapores.Lesiones que provocan: enfermedades del aparato respiratorio, dermatosis, etc.RIESGOS PROVOCADOS POR AGENTES BIOLÓGICOSOrigen: contacto con animales y seres infectados o portadores.• Virus.• Bacterias.• Protozoos.• Hongos.• Helmintos.• Artrópodos.Lesiones que provocan: hidrofobia, carbunco, hepatitis, leptospirosis, amebiasis,histoplasmosis, dermatofitosis, alergias respiratorias, etc.RIESGOS PROVOCADOS POR LA CARGA DE TRABAJOOrigen: ritmos de trabajo y organización/mando inadecuados.• Trabajos en cadena.• Atención al público.• Repetitividad.• Esfuerzo físico.• Tipo de movimiento.• Posturas de trabajo.Lesiones que provocan: insatisfacción, síndrome del “quemado”, fatiga, microtraumatismos,lumbalgias, etc.RIESGOS OCASIONADOS POR FACTORES PSICOSOCIALESOrigen: calidad de relaciones humanas, división y organización del trabajo.• Trabajo en equipo.• Condiciones de organización.• Información sobre objetivos. • Capacidades, necesidades y cultura de la• Participación.persona.• Pausas, descansos y turnos.• Consideraciones personales fuera del trabajo.• Entorno laboral.Lesiones que provocan: insatisfacción, depresiones, estrés, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!