12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA33Medidas de prevención para trabajos y maniobras eléctricas en baja tensiónMEDIDAS DE PREVENCIÓN A ADOPTAR TANTO TÉCNICAS COMO PERSONALESDe formageneralEn los casosde cablessubterráneosAntes de cada trabajo.Accesorios aislantes.Dispositivos aislantes.Protecciones personales.Asegurar el revestimiento de lazanja o canalización y de las masascon las que el operario pueda entraren contacto al mismo tiempoque con el conductor en tensión.Toda persona que pueda tirar deun operario, bien directamente opor medio de herramientas u otrosútiles, llevará...Se comprobará el buen estado delos guantes aislantes y de las herramientas,materiales y equipo.Pantallas, cubiertas, etc.Plataformas, banquetas, alfombras.Guantes, gafas, casco.Protectores, tubos vinílicos.Guantes aislantes y estará situadosobre superficie aislante.Medidas preventivas para instalaciones y trabajos en alta tensiónLas cinco reglas de oro de la Seguridad en los trabajos en líneas y aparatos de AltaTensión son:PRIMERA. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, interruptores yseccionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.Se considera corte visible cuando las cuchillas de conexión del aparato decorte están separadas a la distancia máxima admitida por el mismo.SEGUNDA. Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte o señalizaciónen el mando de éstos.Se llama “enclavamiento o bloqueo” al conjunto de operaciones destinadas aimpedir la maniobra de dicho aparato, manteniéndolo en una posición determinada,impidiendo su accionamiento, aunque ocurra alguna de estas incidencias:• Fallo técnico.• Error humano.• Causas imprevistas.TERCERA. Reconocimiento de la ausencia de tensión.Para el reconocimiento de la ausencia de tensión se utilizan unos aparatos, losdetectores de tensión, de los cuales es imprescindible comprobar su correctofuncionamiento antes y después de su utilización.CUARTA. Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes detensión (incluida la baja).Se dice que una instalación está puesta a tierra cuando está unida directamentecon tierra mediante elementos conductores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!