12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA39LOS VIRUS SON LOSRESPONSABLES DEENFERMEDADES DE GRANGRAVEDAD, PUDIENDO INCLUSOCAUSAR LA MUERTE (HEPATITIS,VIH, VIRUS ÉBOLA)VirusRepresentan la forma de vida más simple, presentandoun tamaño extraordinariamente pequeño.Para reproducirse necesariamente han depasar por un hospedador.BacteriasSon más complejas que los virus, aunque siguenteniendo un tamaño muy pequeño. Son capaces de vivir y reproducirse en unmedio adecuado.ProtozoosSon organismos celulares, con ciclo vital complejo, que a veces necesitan varioshuéspedes para su desarrollo total.HongosSon formas de vida complejas, su hábitat natural es el suelo, siendo a veces parásitosde animales y vegetales, provocando enfermedades en el hombre.Helmintos y artrópodosSon animales pluricelulares, con ciclo vital complicado, que necesitan varios huéspedespara su total desarrollo.EL MAYOR RIESGO PROFESIONALEN TRABAJOS SANITARIOS YGANADEROS ES LA EXPOSICIÓN AAGENTES BIOLÓGICOSLa exposición a agentes biológicos puede provocardiversas enfermedades en el hombre, demás o menos gravedad.Criterios de referenciaLa legislación específica aplicable es el Real Decreto664/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionadoscon la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.En el momento actual no hay establecidos valores de referencia ni legales nitécnicos, similares a los existentes para otros contaminantes de Higiene industrial(productos químicos, ruido, etc.).Medición de los contaminantes biológicosPara agentes biológicos transmitidos por vía aérea, las técnicas de medición másfrecuentes utilizan el procedimiento de “impactación”, consistente en hacer chocaruna determinada corriente de aire potencialmente contaminada con agentesbiológicos, sobre una superficie con un medio de cultivo (normalmente agar enuna placa petri o placa rodac), para posteriormente, en laboratorio microbiológicomediante técnicas de cultivo, proceder al recuento de colonias del agentebiológico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!