12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA14pación corporativa de los trabajadores en materia de prevención, informando a susrepresentantes y haciendo llegar al empresario las aportaciones globales de lostrabajadores.Tienen, entre otros, los siguientes cometidos:• Representar a los trabajadores en la consulta del empresario relativa a lossiguientes puntos, y elaborar un informe con sus conclusiones en 15 días:– Planificación del trabajo en los aspectos relacionados con la seguridad ysalud.– Organización del trabajo en los aspectos relacionados con la seguridad ysalud.– Nuevas tecnologías y su repercusión en la seguridad y salud de los trabajadores.– Organización y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa.– Organización preventiva: modalidad adoptada.– Designación de trabajadores encargados de las medidas de emergencia.– Procedimiento de información a los trabajadores sobre los riesgos existentes,medidas preventivas y medidas de emergencia.– Procedimiento de elaboración y conservación de la documentación legalmenteexigible, a disposición de la autoridad laboral.– Proyecto y organización de la formación en materia preventiva.• Acompañar a los técnicos en las evaluaciones de carácter preventivo del medioambiente de trabajo (evaluaciones de agentes físicos, químicos o biológicos).• Acompañar a los Inspectores de Trabajo en sus visitas a los centros de trabajo,para comprobar el cumplimiento de la normativa.• Verificar en la información a la que les esté permitido tener acceso las condicionesde trabajo existentes, según el art. 22 de la LPRL.• Proponer medidas preventivas al empresario o al Comité de Seguridad y Salud.• Recabar los motivos, cuando las medidas sean denegadas por el empresario.• Proponer al órgano de representación de los trabajadores la paralización deactividades en caso de riesgo grave e inminente, según el art. 21 de la LPRL.6) TrabajadoresEn la medida en que cada trabajador –sin mando– recibe unas consignas y es responsablede la correcta ejecución de unas tareas concretas, es también responsablede aplicar correctamente dichas consignas y ejecutar de forma segura la tarea.Sus funciones fundamentales son: cumplir las normas y consignas e informar a losmandos de riesgos detectados.Son sus funciones:• Conocer la actuación que deben llevar a cabo en caso de emergencia y seguirlas consignas al respecto que reciban.• Comunicar a su superior jerárquico cualquier situación de riesgo que perci-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!