12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA14El citado art. 31.3 de la LPRL, establece:“Los servicios de prevención deberán estar en condiciones de proporcionar ala empresa el asesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos deriesgo en ella existentes y en lo referente a:a) El diseño, aplicación y coordinación de los planes y programas de actuaciónpreventiva.b) La evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y lasalud de los trabajadores en los términos previstos en el art. 16 de esta Ley.c) La determinación de las prioridades en la adopción de las medidas preventivasadecuadas y la vigilancia de su eficacia.d) La información y formación de los trabajadores.e) La prestación de los primeros auxilios y planes de emergencia.f) La vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgosderivados del trabajo”.4) Comité de Seguridad y SaludEl Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de participacióndestinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa enmateria de prevención de riesgos (art. 38 LPRL).Se constituirá en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 omás trabajadores.El Comité de Seguridad y Salud tendrá como competencias:• Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes yprogramas de actuación preventivos.• Debatir los proyectos existentes en la empresa sobre planificación, organizacióndel trabajo e introducción de nuevas tecnologías.• Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos.• Promover mejoras de las condiciones de trabajo y corrección de deficiencias ala empresa.• Solicitar información relativa a la actividad del Servicio de Prevención.• Informarse y analizar los daños a la salud o a la integridad física de los trabajadoresacaecidos en la empresa. Valorar las causas y proponer medidas preventivas.• Conocer e informar la memoria y programación anual del servicio de prevención.5) Delegados de PrevenciónSon los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia deprevención de riesgos en el trabajo. Serán designados por y entre los representantesdel personal (art. 35 LPRL).Los Delegados de Prevención constituyen la figura de representación de los trabajadores;en consecuencia, su función fundamental es canalizar la consulta y partici-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!