12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA18PRIMEROS AUXILIOS: ASPECTOS GENERALESEl material y los locales de los primeros auxilios deben organizarse conforme alReal Decreto 486/1997, de 14 de abril, sobre lugares de trabajo. Para las necesidadeselementales que puedan presentársele a cualquier profesional responsable dela prevención de riesgos laborales, debemos adaptar los medios de un servicio deprimeros auxilios a la clase de trabajos que se realicen, la naturaleza de los factoresde riesgo identificados en el lugar de trabajo y el número de trabajadores, como asíse desprende de la normativa de prevención de riesgos laborales, que precisa losdiferentes daños que pueden ser objeto de atención:• Los accidentes y otros daños personales ocurridos en situaciones de emergencia(art. 20 de la LPRL).• Los accidentes y demás daños previsibles que puedan ocurrir en los lugares detrabajo, como puede ser cualquier accidente de trabajo y cualquier otro dañoderivado del trabajo que puede sufrir un trabajador expuesto a factores deriesgo existentes en el medio donde desarrolla sus actividades profesionales.• Cualquier alteración de la salud que sufra un trabajador en el lugar de trabajo,aunque no exista una relación directa con las condiciones de trabajo.• Las situaciones repentinas y cualquier otra alteración de la salud sobrevenidaen el lugar de trabajo, con obligación por parte del empresario de atenderentre otros daños: incendio, relación exotérmica, contaminación por isótoposradiactivos y radiaciones ionizantes.OBJETIVO Y ALCANCE DE LOS PRIMEROS AUXILIOSEl objetivo prioritario será atender con rapidez, serenidad, calma y eficacia al trabajadorque sea víctima de un accidente o alteración de su salud en el trabajo, paraevitar que el estado y la evaluación de las lesiones se compliquen, manteniéndolo enlas condiciones más óptimas de sus constantes vitales, hasta que pueda ser atendidopor el personal sanitario competente, sin poner en peligro la vida del socorrista.OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADESEl empresario deberá:• Adoptar las medidas necesarias para poder atender en materia de primerosauxilios cualquier situación de emergencia.• Dotar de estructuras y recursos humanos y materiales.• Garantizar la formación adecuada en primeros auxilios.• Garantizar una óptima relación con los servicios externos.El Servicio de Prevención deberá:• Integrar los primeros auxilios en su programa general de prevención de riesgoslaborales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!