12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA22• Equipos de trabajo que entrañan riesgos de caída de objetos o de proyecciónde fragmentos.• Equipo de trabajo que entrañe riesgo de emanación de gases, vapores o líquidoso por emisión de polvo.• Atrapamiento por vuelco de equipos de trabajo y sus elementos.• Trabajos sobre el equipo. Caídas a distinto nivel.• Riesgos producidos por estallido o rotura de elementos del equipo de trabajo.• Atrapamiento por o contacto mecánico con elementos móviles.• Riesgos derivados de la deficiente iluminación de las zonas y puntos de trabajoo de mantenimiento.• Temperatura elevada o muy baja de partes del equipo: contactos térmicos.• Riesgo de incendio generado por el propio equipo.• Riesgos originados por ambientes climatológicos o industriales agresivos.• Riesgo de explosión del equipo o de las sustancias producidas, utilizadas oalmacenadas.• Instalación eléctrica del equipo: contactos directos o indirectos.• Equipo de trabajo que entrañe riesgos por ruido, vibraciones o radiaciones.• Riesgos derivados de equipos de trabajo para el almacenamiento, trasiego otratamiento de líquidos corrosivos o a alta temperatura.• Herramientas manuales: cortes, golpes y proyección de partículas.Equipos de trabajo móvilesEn el apartado 2.1. del Anexo I se desarrollan las condiciones de seguridad de losequipos de trabajo móviles, ya sean automotores o no.Equipos de trabajo para la elevación de cargasEn este apartado hay que plantear dos supuestos: uno relativo a las máquinas oequipos destinados a la elevación de cargas y otro relativo a la elevación o desplazamientode los trabajadores.Condiciones de utilizaciónExpuestas las condiciones de seguridad y de salud de los equipos de trabajo (AnexoI), el Anexo II está dedicado a la seguridad en la utilización de dichos equipos,distinguiendo en su desarrollo las condiciones siguientes:• Condiciones generales de utilización.• Factores y conceptos de utilización.• Instalación-montaje, desmontaje y estabilidad.• Lugares de trabajo: acceso y permanencia.• Consignas del fabricante.• Comprobación de los equipos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!