12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA19• Si no cede: efectuar compresión arterial (brazo, arteria humeral; pierna, arteriafemoral.• Torniquete: se efectuará sólo en casos excepcionales (amputaciones). PonerHORA de colocación. No tapar el torniquete. Aflojar cada 10 minutos hastaver la sangre y apretar.FRACTURASLas fracturas (rotura de un hueso) pueden ser cerradas (no hay herida) o abiertas(hay herida y, por tanto, el peligro de infección siempre está presente). Según sugrado, las fracturas pueden ser incompletas (no llega a romper totalmente el hueso)o completas (rompe todo el espesor), con o sin desviación.Las fracturas suelen tener un antecedente traumático y, al producirse, emiten unchasquido característico. Producen dolor bien espontáneo, a la presión sobre lafractura o a distancia. Generan impotencia funcional, deformidad y hematoma (a las24 horas).Conducta que se debe seguir ante una fractura• Impedir movimientos.• No mover fragmentos.• Inmovilización de articulaciones vecinas.• Improvisar inmovilización: tablas y cuerdas.• Disminuir el dolor: analgésico, si no hay contraindicaciones.• En fracturas abiertas: quitar la ropa de la zona; limpiar la herida; controlar lahemorragia; tapar la herida con vendaje limpio (gasas, pañuelo).• Traslado a centro médico.Fractura de columna vertebralEn general este tipo de fractura se produce como consecuencia de accidentes detráfico, golpes sobre la cabeza o caídas de cierta altura, de pie. Existe peligro delesión de la médula espinal por fragmentos vertebrales o inmovilización incorrecta.Los principales síntomas son: deformidad, dolor y contractura muscular, y parálisiscon pocos o nulos reflejos. No hay sensibilidad.En este caso la actuación debe consistir en:• No moverle la cabeza, no ladearlo, no ponerlo de pie.• Moverán varias personas sincronizadas.• Traslado en vehículo preparado.• Colocarlo en camilla en la posición en que se encuentra.• Si hay vómitos, no ladearle sólo la cabeza sino el cuerpo entero.Traumatismos cranealesSu localización más frecuente es en el cráneo y maxilar inferior; frecuentementedan lugar a pérdida de conocimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!