12.07.2015 Views

BcR0A

BcR0A

BcR0A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA43EFECTOS DERIVADOS DE LOS RIESGOS DELA CARGA Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOLa inadecuación de la carga de trabajo a las características de la persona trabajadoraconducirá a la aparición de una fatiga precoz e incluso acumulativa (no recuperablecon el descanso habitual) que, aparte de las consecuencias físicas en enfermedad uorganizativas de pérdida de eficiencia, produce (como ya se ha mencionado) disminuciónde la eficiencia sensorio-cognitiva, situando al trabajador en una posible situaciónde susceptibilidad al accidente, tanto propio como de terceras personas quedependan de él.Los efectos de la inadecuación de los factores psicosociales en el ámbito de la empresau organización ya han sido mencionados: absentismo laboral, alta siniestralidad(accidentes de trabajo, enfermedades profesionales), bajas médicas, disminución dela productividad, disminución de la calidad, aumento de las averías, conflictos internos(malas relaciones, mobbing, etc.), rotaciones no esperadas (cambios de puesto,salidas de la empresa), consumo de alcohol o similares, etc.Otros efectos pueden producirse como consecuencia de la tarea (contenido deltrabajo). Los factores implicados suelen ser la monotonía, la falta de autonomía (dependenciade la máquina), la infrautilización de capacidades, la repetitividad, ciertoaislamiento, etc. En definitiva, se pierde o diluye la significación que el trabajo tienepara la persona que lo realiza.En este punto conviene recordar, como uno de los principios de la acción preventiva(Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, art. 15), el de atenuar el trabajomonótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.FACTORES PSICOSOCIALES DE NATURALEZA PERSONAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!