12.07.2015 Views

Vol. 2

Vol. 2

Vol. 2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fco. Fdez. Morales EXAMEN MODELO 30 Pág. 67ordenada: y = 6 - x 2 Y y = 6 - 0 = 6, por tanto,el máximo es el punto (0, 6).La gráfica es la situada al margen.6Representemos ahora la gráfica g(x) =*x*, que es lafunción valor absolutode x, y cuya expresión6analítica es:5g ( x xx ) = ⎧ − si ≤ 0⎨⎩ x si x > 06-3 -2 -1164321636-3 -2 -11La gráfica de estaotra función, que secorresponde con las delas rectas bisectrices del segundo y primer cuadrante, lahemos representado junto a la que ya teníamosrepresentada, y se encuentra situada a la izquierda.Para una mayor precisión y porque los necesitaremosen el apartado siguiente, calculemos los puntos de corte dela primera gráfica con cada uno de los trozos de la gráfica de g(x):yy= 6 − x= −x2⎫⎬ x x x x x⎭ ⇒ − 2 = − ⇒ 2− − = ⇒ = 1 ± 16 6 0+ 24 1= ± 5=2 25432163−2Con el trozo y=x los puntos que obtendríamos serían x=2y x=-3. En definitiva los puntos de corte de ambas gráficasson el (-2, 2) y el (2, 2), tal como están representados en lagráfica conjunta.El recinto limitado por ambas gráficas se corresponde conla zona rayada en la gráfica situada al lado3-3 -2 -11 365(b) Para calcular el área del recinto anterior, calcularemosel de este otro recinto y el resultado lo multiplicamos por dos.2 3 22( )⎡ x x ⎤6 612 8 4− x − x dx = ⎢ x − −0⎣ 3 2 ⎥ = ⎛⎜ −⎦⎝ 3− ⎞⎟ − =∫ 2 ⎠0El área será:2232044• 2 = u.322234321-3 -2 -113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!