12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122 LA INDUSTRIA DEL CONTROL DEL DEUTOsistema de probation todavía era una forma de asistencia social, simplementese les hacía una advertencia y, con un poco de suerte, se lesdaba algo de ayuda para que pudieran sobrevivir. En la actualidad seaplica una técnica de control... y terminan de vuelta en la cárcel. Es unejemplo perfecto de cómo se controla a las clases peligrosas. Ya no esnecesariamente el delito original el que los Ueva de vuelta a la cárcel,sino algo que forma parte de su estilo de vida. Controlar el consumode drogas implica controlar a las clases más bajas.A los que vuelven a la cárcel por consumir drogas durante el períodode libertad condicional se suman los que directamente son condenadospor deUtos relacionados con el consumo de drogas. Estas doscategorías juntas conforman la mayor parte de la población carcelaria.En 1986 eran el 30 por ciento, en 1988 el 35 por ciento y en 1991 el 53por ciento del total de la población carcelaria. En 1995, según Michaelj. Quinian, director de una prisión federal, los condenados por delitosrelacioiíados con el consumo de estupefacientes van a llegar a ser el69% de la población carcelaria de las prisiones federales (The WashingtonPost, abrü de 1991). Austin (1991) ofrece evidencias de que en Floridase está produciendo un fenómeno simüar, pero a nivel estatal.Esta tendencia también se observa claramente en los estados benefactoreseuropeos, como se demuestra en el capítulo 5.5. En todos losestados modernos, el consumo de drogas se ha convertido en la formade desviación que más se utiliza como Uave para el control dequienes se encuentran más abajo en la escala social. Con uiia pequeñaayuda de la industria de los tests de consumo de drogas, las posibilidadesson casi Uimitadas.El único eslabón débil del sistema es la falta de capacidad carcelaria.Pero en este punto, una vez más, la iiidustria le da una mano: el arrestodomiciliario controlado electrónicamente acaba de dar un pasogigante hacia adelante.Hace mucho tiempo que se conocen y se aplican los principios de estetipo de arresto domiciliario. Se coloca un dispositivo electrónico en lamuñeca o el tobillo del preso y a su vez este brazalete se conecta alteléfono. Si el preso abandona su casa, se rompe la conexión con elteléfono y suena una alarma en la central de policía o de pwbation. Elmercado de este dispositivo está floreciendo, especialmente en losEstados Unidos, pero también en otros países. Recientemente Singapurcompró equipos por valor de U$S 7 millones en una sola transacción(Lacotte 1991).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!