12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 LA INDUSTRIA DEL CONTROL DEL DELITOdebe ser la respuesta ante tales delitos. Estas creencias están en armoníacon el pensamiento reactivo. Si el delincuente hace algo y lo únicoque pueden hacer las autoridades es reaccionar, entonces, naturalmente,el volumen de presos está causado por los delitos y refleja elnivel de delitos. Es una cuestión del destino, no una decisión.Pero las sociedades modernas tienen a su disposición una reserva ilimitadade actos que pueden defiíiirse como delitos. Y ya vimos que aesa reserva le dan usos muy diversos; por lo menos difieren en el usode una de las más importantes maneras de infligir dolor: el encarcelamiento.Habiendo llegado a esta conclusión, podemos pasar a nuevaspreguntas. Si el volumen de delitos no explica el volumen de presos,entonces, ¿cómo se lo puede explicar? Estas sociedades tienen encomún que todas ellas -con variaciones importantes- tienen un altogrado de industrialización. ¿Cómo puede ser que sin embargo difierantanto en el uso que le dan al encarcelamiento? ¿Cómo podemosexplicar las enormes variaciones que encontramos, a través del tiempoy entre naciones?Voy a intentar encontrar una explicación en dos etapas. Esto se debe aque hay dos problemas igualmente fascinantes. Primero: ¿por quéhay algunas naciones que hacen tan poco uso del encarcelamiento? Yel segundo problema: ¿por qué encontramos sociedades dentro deesa misma familia de naciones industrializadas que tienen diez vecesmás presos que otras?Permítanme una vez más empezar por casa, o cerca de casa, doiide lapregunta será: ¿por qué tienen tan pocos presos estos países?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!