12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170 LA INDUSTRIA DEL CONTROL DEL DEUTOmucho más que si efectivamente ocurriera en esta década.Para algunos, la sola idea de que la poKtica penal de las sociedadesdemocráticas industrializadas pueda recordar aunque sea mínimamentelas épocas nazis y los campos de exterminio suena absurda. Lamayoría de nuestras sociedades altamente industrializadas sondemocráticas y tienen por objetivo protegerse del crimen, no exterminarlo.Por supuesto, esto es verdad. Y no creo que las cárceles de las sociedadesindustriales modernas terminen siendo copias exactas de los campos.Aun en las peores condiciones, en los sistemas carcelariosmodernos no se va a matar intencionaknente a la mayoría de los presos.Algunos convictos van a ser ejecutados, pero eventualmente lamayoría de los reclusos van a ser liberados o morirán por suicidio,violencia carcelaria^ o por causas naturales. Por lo tanto, un términomás adecuado para lo que puede ocurrir de aquí en más es Gulags. Mioscura sugerencia se limita a decir que gran parte de los hombres declase baja tal vez termine pasando la mayor parte de su vida activa enla cárcel o en campos. Ni siquiera digo que esto vaya a ocurrir conseguridad, pero las probabilidades son muchas. El progreso y la civilizaciónindustrial carecen de garantías intrínsecas contra este fenómeno.Por lo contrario, podemos ver los inicios: en los cambios que tienenlugar dentro del aparato legal, en la ideología del castigo merecido, enel crecimiento y la eficiencia de las fuerzas de control, en el númerocreciente de presos y también en la base del manejo de estos presos.Malcolm Feeley (1991b, pp. 66-67) habla de la "nueva penología"para referirse a una penología que no está orientada a los individuos,y especialmente no se preocupa por cambiar estos individuos a travésde la rehabilitación o la pena, sino que, en cambio, se centra en laorganización de poblaciones agregadas.La tarea es organizativa, no de transformación.La herramientas de esta empresa son "indicadores", tablas de predicción, yesquemas de dasificadón en los que el diagnóstico y la respuesta individualquedan desplazados por los sistemas colectivos de dasificadón con objetivos^' Human Rights Watch (1991) infora\a (p. 38) que, durante la última década, la segundao tercera causa prindpal de muerte en las cárceles estatales fue el asesinato porparte de otros reclusos. La primera causa fueron enfermedades y otras causas naturales,y los suiddios y homiddios entre reclusos alternaban en segundo lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!