12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38 LA INDUSTRIA DEL CONTROL DEL DELITOIrlanda del Norte va a la cabeza, pero Escocia no está muy lejos.Durante mucho tiempo Turquía se ubicó cerca del Remo Unido, peroahora está mucho más atrás. En cambio, Luxemburgo está cerca de lacima. En el otro extremo del diagrama vemos a los pequeños blandíay Chipre, pero también, sorprendentemente, a Holanda. Grecia estácerca de Holanda, luego se ubican Noruega, ItaÜa, la RepúbUca deIrlanda y Suecia.Intuitivamente, parece correcto que Islandia se encuentre bien abajo.Es un país al que no llegan muchas influencias y cuya población estan pequeña que "la mayoría de la gente" se conoce -y tal vez hasta senecesiten mutuamente-. Quizás el honor todavía cuenta. En CWpretal vez ocurre lo mismo. Pero luego viene Holanda, con un alto gradode industrialización, gran densidad de población, grandes minoríasétnicas y donde es más fácil conseguir drogas que en cualquier otrolugar del mundo. Si el tamaño de la población carcelaria reflejara lacantidad de deHtos, en Austria y los países que se encuentran másarriba en el diagrama se cometerían el doble de delitos que en Holanda.Eso, simplemente, no puede ser.Esta discordancia entre los delitos registrados y la población carcelariase hace más evidente si salimos de Europa Occidental.3.4 Tendencias MundialesCuadro 3,4-1 Población carcelaria de la URSS, Polonia, Hungría,Canadá y EE.UU, 1979-19911979 1989 1991URSS 660 353Polonia 300 107Hungría 134Canadá 100EE.UU, 230 426 504El cuadro 3.4-1 muestra dramáticas diferencias entre los países y a travésdel tiempo. En 1979 la URSS estaba a la cabeza, con 660 presoscada lOO.CDO habitantes. Después venía Polonia, luego los EstadosUnidos con 230 cada 100.000 habitantes y finalmente Canadá con unacifra cercana a la media de Gran Bretaña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!