12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 LA INDUSTRIA DEL CONTROL DEL DEUTOEl sistema carcelario de Mississippi pudo celebrar cada año el hecho de quedaba ganancias hasta la Segunda Guerra Mundial. Fue sólo a fines de ladécada de 1920 y a principios de la de 1930 que la legislación dio fiíi al sistemade arrendamiento de convictos, aparentemaite para responder a las presionesde los productores rurales y los sindicatos, que ya no podían soportarla competencia, especialmente con la negada de la Depresión.Incluso la idea central de cómo debían organizarse las cárceles fueformulada por personas que querían crear cárceles con fines de lucro.Es sabido que Jeremy Bentham diseñó el Panóptico, el edificio que dealguna manera simboliza el control absoluto. Pan opticon significa visióntotal. El invento de Bentham se construye con un enorme armazónen círculo con una torre alta en el centro; en el círculo exterior seencuentran las celdas, que tienen ventanas que dan adentro y afuera.Los guardias se ubican en la torre del centro; desde esta posición puedenver a través de cada celda y observar sin que se los vea. Así, esteedificio garantizaba la máxima vigilancia con un costo mínimo.Jeremy Bentham también planeó tubos que permitirían controlar lossonidos de cada celda.Bentham diseñó y desarrolló planos para que sean contratistas privadosquienes administren su institución. Y más aún, según Feeley(1991a, pp. 4-5), Bentliam mismo "se movió sin descanso para obtenereste contrato, porque creía que con él se volvería rico... Desde principiosde la década de 1780 hasta el hiicio de la década de 1800, estuvoobsesionado con esta idea. Invirtió mües de libras de su propio dineroen su esfuerzo por adquirir un terreno y desarrollar un prototipo delpanóptico".Perdió el dinero, pero las bases del diseño tuvieron muclia Lmportanda, tantoen lo arquitectónico como en lo económico.La conclusión de Feeley sobre la historia de la privatización es que:... cuando el estado se eiifrenta a demandas que no puede satisfacer, losempresarios pueden ayudar, y de hedió eso hacen, a desarrollar una respuestaque en última instanda expande la capaddad del estado. Al igual queen el caso de las deportadones, los contratistas de las cárceles respondieron auna crisis generalizada, desarrollaron soludones novedosas y las llevaron ala práctica coii rapidez. El hedió de que sus invendones fueran modificadaso adoptadas por el estado ño indica el fracaso sino d éxito.La otra parte de la gran tradición norteamerican nació con la importaciónde esclavos desde África. No existe nmgún registro oficial del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!