12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MODERNIDAD Y LAS DECISIONES 135que de otra manera no ingresarían a la Tierra Prometida.8.2 Cuellos de botellaUna de las razones por las que la justicia es tan lenta es que los tribunalesestán sobrecargados de. trabajo y muy mal equipados. Esto losabe todo el mundo. En muchos juzgados no pasa el tiempo; desaparecieronlas pelucas, pero no el ritmo lento. Las máquinas de escribirreemplazaron a las plumas de ganso y algunos juzgados tienen computadoras,pero en general siguen siendo cuellos de botella, incapacesde adaptarse a la demanda. A esto se suma que la producción no pasael control de calidad. Numerosos estudios muestran gran disparidaden los fallos; los mismos actos dan lugar a meses de encarcelamientoen un distrito y a años en otro. Esto sigiiifica trabajo extra para los tribunalesde apelación o da lugar a injusticias, cuando los fallos no seapelan.En los Estados Unidos todo esto está por cambiar. Ya se ha hecho bastante.En 1984 el Congreso aprobó la Ley de Reforma del Sistema de Determinaciónde la Pena. El objetivo básico de esta ley fue aumentar lacapacidad del sistema judicial penal para combatir el delito a travésde un sistema de determinación de la pena eficaz y justo. Justo en elsentido de menos desigual: los mismos actos recibirían el mismo castigo.Con esta finalidad, la reforma les dio a la vez más y menospoder a los jueces. Les dio más poder al abolir el sistema anterior decondenas indeterminadas y las juntas de libertad condicional quedecidían sobre la liberación de los reos. A partir de ese momento losjueces se encargarían de decidir en qué momento se produciría laliberación. Pero también les quitaba poder al establecer un sistema deinstrucciones detalladas para determinar la pena en cada caso individual.Con este objetivo, el Congreso creó la Comisión de Sentencias. Setrata de:un orgaiiismo independiente, pertenedente al poder judidal, formado pornueve miembros ex oficio, siete con voto y dos sin voto. Su prindpal objetivoes establecer políticas y prácticas de determinadón de la pena para el sistemade justida penal federal que garanticen el fielcumplimiento de los objetivosde la justida, al promulgar pautas detalladas que prescriban las penas apropiadaspara aquellos hallados culpables de delitos federales (Pautas de laComisión de Saitendas, 1990, p. 1.1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!