12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿POR QUE HAY TAN POCOS PRESOS? 57Finlandia. Patrik T0mudd (1991) lo describe: señala una combinaciónúnica de antecedentes históricos, ideologías y trabajo duro por partede un número de individuos muy dedicados.Antes que nada, según Tornudd, hace falta ver el problema,precisamente, como un problema. Para esto fue necesario tomar concienciade que el número de presos de Finlandia era excepcionalmentealto. También fue necesario entender que el origen de esta situaciónno era un número inusual de delitos cometidos en el país. Y finalmente,fue necesario rechazar todo úitento de ver con orgullo el númeroelevado de presos, por ejemplo como indicador de la determinación yla dureza del sistema penal, o de su buena disposición para gastarrecursos en esfuerzos de rehabilitación prolongados y en la protecciónde la población.De acuerdo con Tomudd, los crimmólogos profesionales proporcionaronla información necesaria. Demostraron que Finlandia no concordabacon los demás países nórdicos en cuanto al tamaño de lapoblación carcelaria y refutaron la explicación popular que afirmabaque el crimen en Finlandia era muy diferente del crimen en el resto delos países nórdicos. Pero esto no hubiera sido suficiente para reducirel número de reclusos; los expertos no sólo brindaban informaciónesencial sino que además, ocupaban posiciones que les permitíanhacer cambios. Dice Ternudd (p. 5-6):... una característica gaieral de los países nórdicos es la tendencia a permitirla iiitervaidón de expertos y se ha diclio que Finlandia es el país escandinavoen el que esta afirmación es más correcta.Pero el hedió de que haya sido posible Uevar a la práctica una graii cantidadde reformas que tenían por objeto reducir el nivel de castigo dependió enúltinia medida del hedió de que el pequeño grupo de expertos que estuvo acargo de la planificadón de la reforma, o que trabajaban como expertos encontrol del delito en institutos de investígadón y universidades, compartíanunánimemente la convicdon de que el elevado índice de presos de Finlandiaera vma vergüenza y de que sería posible redudr significativaniente la cantidady la extensión de las condenas sin que esto tuviese repercusiones negativasen el índice de delitos cometidos.Tonnidd concluye (p. 13):El factoi dodsivo en Finlandia fue la bueiia disposidón de los fundonarios,el poder judiLi.i! v las autoridades carcelarias para tomar todas las medidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!