12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144 LA INDUSTRIA DEL CONTROL DEL DEUTOY en un nota al pie (p. 17) plantea la pregunta de si el sistema de pleabargaining es responsable de la severidad de las penas en los EstadosUnidos. Afirma lo siguiente:En los siglos diecinueve y veinte, cuando los europeos estaban suavizandolas condenas, nosotros no lo hacíamos. Se me ocurre preguntarme si losrequisitos del sistema de plea bargaining no serán en algima medida responsables.8.6 La despersonalizaciónLa decisión pob'tica de eliminar la preocupación por el entorno socialdel acusado impUca mucho más que el hecho de que estas característicasno se tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre eldolor. A través de esta medida, el delincuente queda en gran parteexcluido como persona. No tiene sentido conocer el entorno social, laniñez, los sueños, las derrotas -tal vez mezcladas con el brillo de algunosdías felices-, la vida social, todas esas pequeñas cosas que sonesenciales para percibir al otro como a un ser humano. Con el Manualy su primer ñuto, la Tabla de Determinación de la Pena, el deüto senormaliza en los Niveles de Delito y la vida de una persona en elPuntaje por Antecedentes Criminales, y las decisiones sobre el repartode dolor se reducen a encontrar el punto donde coinciden dos l¿ieas.El dolor se convierte en una unidad monetaria.De esta manera el procedimiento penal se torna similar a lo queGeorg Simmel (aquí en 1950) describe sobre la vida económica. Paraél, el dinero se convierte en la unidad condensada y anti-individuaUstaque hace posible la vida moderna. Su preocupación es que lamodernidad destruya la autonomía y la üidividuaüdad:... la individualidad de los fenómenos no se puede medir con el principiopecuniario.... Estos rasgos también deben colorear el contenido de la vida y favorecer laexclusión de aqueRos rasgos e impulsos irracionales, instintivos y soberanosque aspiran a determinar el modo de vida desde adentro, en vez de recibir laforma de vida general y precisamente esquematizada desde afuera (pp. 409-413)A los efectos de la condena, el acusado podría no estar en el juicio.Todo se relaciona con el acto y con actos previos que fueron consideradosdelitos. Las oportunidades que tiene el acusado de presentarsecomo un miembro común y por lo tanto peculiar del universo de lahumanidad son mínimas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!