12.07.2015 Views

doctrina40689

doctrina40689

doctrina40689

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿UNA JUSTICIA EMPRESARIAL? 153Tal vez deberíamos aceptar que no hay ninguna salida. Quizás hayaque rescatar la vieja idea de la distancia entre el poder ejecutivo, legislativoy judicial. Pero en esta situación, la idea del símbolo de la Justiciase llena de significado. El juez tradicional es un hombre libre,aunque con ciertos límites. Tiene que tener algunos valores fundamentalesen la base de su razonamiento, y las decisiones no están a laventa. En este punto entra el símbolo de la Justicia: no puede dejarseinfluir por superficialidades -dinero, relaciones, parentesco-. Tieneque mantenerse limpia -blanca- y necesita la balanza. La tarea quedebe realizar es complicada. El problema central de todas las luchaslegales siempre ha sido determinar qué es correcto poner en los platillos.Primero, qué tipo de argumentos es correcto poner, y luego, quépeso se le puede dar a esos argumentos.9.4 La revolución silenciosaCon razón, los gerentes modernos suelen abandonar la sala del tribunaldisgustados. Tal vez fueron como testigos, víctimas o acusados deun deUto. Y se encuentran con las formalidades: las togas, la genteque se pone de pie cuando entra el juez, tal vez los juramentos conuna mano sobre la Biblia. Y, además, el ritmo lento, la documentacióndetallada, las repeticiones sin fin hasta que se termina... o eso cree elgerente hasta que se entera que pasarán semanas o mcluso mesesantes de que llegue el veredicto.Es fácil entender la impaciencia del gerente. En comparación con losmecanismos de toma de decisiones que hay en la industria moderna,los juzgados llaman la atención por lo arcaicos. Están fuera de lugaren los tiempos modernos y hay que cambiarlos.Eso es exactamente lo que está ocurriendo.El sistema legal estadounidense ha sufrido cambios revolucionariosen los últimos años. Pero el país no parece ser conciente de su propiarevolución. Con razón.La primera revolución industrial llegó con máquinas ruidosas yhumeantes, de las que no pueden pasar desapercibidas. Pero la producciónmoderna y el reciente proceso revolucionario tienen comorasgo característico el silencio. La mayor parte tiene lugar en un nivelsimbóüco. El dinero se mueve a través de señales enviadas electrónicamente;en gran medida, el producto son símbolos, palabras, perspectivas,nuevas maneras de concebir y organizar la vida. Esta revo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!