24.05.2017 Views

CATÁLOGO VINOS NARBONA SOLÍS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los vinos de Toro cuentan con una gran tradición. Sus orígenes son anteriores al asentamiento de<br />

los romanos.<br />

En la Edad Media fue considerado un bien de gran aprecio, siéndole concedido privilegios reales<br />

que permitían su comercialización en ciudades donde la venta de otros vinos estaba prohibida.<br />

Se llenaron con estos vinos bodegas reales y navíos que alcanzarían las tierras del nuevo mundo.<br />

23 Has.<br />

D.O. Toro<br />

San Román de Hornija - Valladolid<br />

Viñas Elías Mora<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Una vez despalillados los<br />

racimos, el mosto-pasta pasó a fermentar<br />

en depósitos de acero, controlándose que<br />

la temperatura no superara los 27º. El<br />

proceso se completó en 12 días,<br />

continuando la maceración de los hollejos<br />

un par de días más.<br />

Crianza: 6 meses de crianza roble<br />

americano.<br />

Temperatura servicio: 16 - 18ºC<br />

Maridaje: Morcilla de Burgos frita con<br />

pimientos asados.<br />

Elías Mora Crianza<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Una vez despalillados los<br />

racimos, el mosto-pasta pasó a fermentar<br />

en depósitos de acero, controlándose que<br />

la temperatura no superara los 27º. El<br />

proceso se completó en 12 días,<br />

continuando la maceración de los hollejos<br />

un par de días más.<br />

Crianza: 12 meses en roble francés y<br />

americano.<br />

Temperatura servicio: 16 - 18ºC<br />

Maridaje: Asados, carne a la parrilla, caza<br />

de pluma y pelo, estofados, legumbres y<br />

quesos curados.<br />

6 bot · 75 cl<br />

1 bot · 1,5 L<br />

6 bot · 75 cl<br />

1 bot · 1,5 L<br />

Descarte<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Variedades: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Maceración prefermentiva<br />

de dos días, siembra con levadura<br />

seleccionada. Fermentación alcohólica y<br />

maloláctica en depósito de acero<br />

inoxidable. Crianza en barrica francesa<br />

bordelesa. Clarificación con clara de<br />

huevo, filtración con membrana de 3<br />

micras en el embotellado.<br />

Crianza: 12 meses en barrica francesa.<br />

Temperatura de Consumo: 16º - 18ºC<br />

Maridaje: Ahumados, setas, embutidos<br />

suaves, caza de pluma y pescados<br />

azules.<br />

Gran Elías Mora<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Una vez despalillados los<br />

racimos, el mosto-pasta pasó a fermentar<br />

en depósitos de acero, controlándose que<br />

la temperatura no superara los 27º. El<br />

proceso se completó en 12 días,<br />

continuando la maceración de los hollejos<br />

un par de días más.<br />

Crianza: 17 meses en barricas nuevas de<br />

roble francés.<br />

Temperatura servicio: 16 - 18ºC<br />

Maridaje: Carnes asadas de cordero,<br />

hamburguesa americana con muchos<br />

ingredientes y guisos de setas.<br />

2V Premium<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Una vez despalillados los<br />

racimos, el mosto-pasta pasó a fermentar<br />

en depósitos de acero, controlándose que<br />

la temperatura no superara los 27º. El<br />

proceso se completó en 12 días,<br />

continuando la maceración de los hollejos<br />

un par de días más.<br />

Crianza: 18 meses en barricas nuevas de<br />

roble francés.<br />

Temperatura servicio: 16 - 18ºC<br />

Maridaje: Ideal para asados, carne a la<br />

parrilla, caza de pluma y pelo, estofados,<br />

legumbres y quesos curados.<br />

6 bot · 75 cl<br />

6 bot · 75 cl 1 bot · 1,5 L<br />

6 bot · 75 cl<br />

49 Has.<br />

D.O. Toro<br />

Valdefinja - Zamora<br />

Numanthia fue fundada por la<br />

familia Eguren en 1998 con la<br />

intención de elaborar vinos de<br />

Toro que representasen las<br />

características propias de la zona.<br />

Empezaron comprando un viñedo<br />

antiguo al que luego aplicaron<br />

métodos exigentes de cultivo.<br />

Empezaron con 40 hectáreas de<br />

viñedo en los municipios de<br />

Valdefinjas, Toro y Argujillo, con<br />

cepas de tinta de toro cuya edad<br />

media era de 70 años, plantadas a<br />

700 m sobre el nivel del mar y bajo<br />

un clima continental con influencia<br />

atlántica. Desde sus inicios,<br />

Numanthia se convirtió en todo un<br />

referente en Toro. En el año 2008<br />

fue adquirida por el grupo LVMH<br />

(Moët-Hennessy).<br />

Numanthia<br />

6 bot · 75 cl<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Fermentación de 9 días con 2<br />

remontados diarios. Elaboración<br />

tradicional. 100% despalillado.<br />

Temperatura controlada entre 26 y 28º C.<br />

Maceración prolongada, con los hollejos<br />

durante 28 días, con remontados suaves.<br />

Fermentación Maloláctica en barrica.<br />

Crianza: Crianza en barrica nueva<br />

francesa bordelesa durante 18 meses.<br />

Trasiegos cada 4 meses.<br />

Temperatura servicio: 16 - 18ºC<br />

Maridaje: Carnes rojas asadas, civet, caza<br />

mayor, caza de pelo, quesos curados,<br />

quesos añejos, jamón ibérico de bellota.<br />

1 bot · 1,5 L<br />

Termanthia<br />

6 bot · 75 cl<br />

Termes<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Despalillado a mano y<br />

selección. Maceración en frío durante 5<br />

días. Fermentado en tinas de roble<br />

francés de 20 hl y en 5 barricas de roble<br />

francés de 5 hl. “Pisado” 2 veces al día<br />

durante los 10 días. Maceración<br />

prolongada, con los hollejos durante 14<br />

días. Fermentación Maloláctica en barricas<br />

bordelesas nuevas de roble francés.<br />

Crianza: Crianza en una segunda barrica<br />

también nueva de roble francés. En total<br />

20 meses, removido cada 4.<br />

Temperatura servicio: 17-19ºC<br />

Maridaje: Carnes rojas asadas, civet, caza<br />

mayor, quesos curados.<br />

Tipo de Vino: Tinto con Crianza.<br />

Cepas: Tinta de Toro.<br />

Elaboración: Las uvas se despalillaron y<br />

maceraron posteriormente entre 26 y<br />

28ºC durante 21 días con los hollejos, con<br />

remontados suaves. El mosto fermentó<br />

durante 8 días con 2 remontados diarios.<br />

Crianza: Se crió en barricas nueva de<br />

roble francés durante 16 meses. Trasiegos<br />

cada 4 meses.<br />

Temperatura servicio: 16 - 18ºC<br />

Maridaje: Caza mayor, cocido, idiazabal,<br />

lechazo al horno.<br />

6 bot · 75 cl<br />

58<br />

Málaga Córdoba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!