05.01.2013 Views

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si no somos capaces <strong>de</strong> ofrecer productos y servicios que sean atractivos para nuestros<br />

clientes, nuestras ventas y por en<strong>de</strong> nuestros negocios podrían verse afectadas.<br />

El éxito <strong>de</strong> nuestras operaciones al menu<strong>de</strong>o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> disponibilidad que tengamos para<br />

ofrecer una mejor experiencia <strong>de</strong> compra, una amplia variedad <strong>de</strong> mercancía <strong>de</strong> calidad y un excelente<br />

servicio al cliente. Continuamente <strong>de</strong>bemos i<strong>de</strong>ntificar, obtener insumos <strong>de</strong> y ofrecer a nuestros clientes,<br />

productos atractivos, innovadores y <strong>de</strong> alta calidad. Nuestros productos y servicios <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> satisfacer <strong>la</strong>s<br />

expectativas <strong>de</strong> nuestros clientes, cuyas preferencias y necesida<strong>de</strong>s podrían cambiar en el futuro. Si no<br />

somos capaces <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar o interpretar a<strong>de</strong>cuadamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> nuestros productos y servicios,<br />

podríamos enfrentar excesos <strong>de</strong> inventario <strong>de</strong> algunos productos y per<strong>de</strong>r oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> venta.<br />

Adicionalmente, nuestras ventas podrían <strong>de</strong>caer o podría ser necesario que vendiéramos nuestro inventario<br />

a un menor precio. Lo anterior podría tener un efecto negativo en nuestro negocio y en nuestros resultados<br />

<strong>de</strong> operaciones.<br />

Los estados financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía han sido preparados con base en <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong><br />

Información Financiera (“NIF”) y a partir <strong>de</strong>l primer trimestre <strong>de</strong> 2012 estarán preparándose con base<br />

en <strong>la</strong>s Normas Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera (“IFRS”).<br />

En enero <strong>de</strong> 2009 <strong>la</strong> CNBV publicó ciertas reformas a <strong>la</strong>s Disposiciones <strong>de</strong> carácter general<br />

aplicables a <strong>la</strong>s emisoras <strong>de</strong> valores y a otros participantes <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> valores, entre <strong>la</strong>s cuales, se<br />

incluyó <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> preparar y presentar estados financieros utilizando <strong>la</strong>s IFRS, siendo obligatorio<br />

hacerlo a partir <strong>de</strong>l 2012. Los estados financieros al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía han sido<br />

preparados con base a <strong>la</strong>s NIF aplicables en México. La Compañía no ha <strong>de</strong>terminado en forma <strong>de</strong>finitiva<br />

los efectos que tendrá <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IFRS en su información financiera, ni ha <strong>de</strong>terminado<br />

completamente <strong>la</strong>s variaciones que pudieran darse respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> información financiera <strong>de</strong> ejercicios<br />

anteriores.<br />

Para el año terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012 se estará reportando bajo <strong>la</strong>s IFRS, con una fecha<br />

oficial <strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IFRS <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012. Las IFRS difieren en ciertos aspectos significativos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s NIF Mexicanas. Un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales diferencias entre <strong>la</strong>s IFRS y NIF aplicables en México así<br />

como una estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IFRS en el ba<strong>la</strong>nce general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía al 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2012 se establece en <strong>la</strong> Sección Tres <strong>de</strong> Sección <strong>de</strong> Información Financiera. Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> adopción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s IFRS, nuestra información financiera consolidada presentada bajo IFRS para el año fiscal 2012 podría<br />

tener diferencias importantes en re<strong>la</strong>ción con nuestra información financiera en períodos anteriores<br />

preparados bajo <strong>la</strong>s NIF aplicables en México.<br />

Riesgos re<strong>la</strong>cionados con el control publicitario aplicable a los l<strong>la</strong>mados “Productos Mi<strong>la</strong>gro”.<br />

Las recientes reformas al Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Salud en materia <strong>de</strong> Publicidad y <strong>la</strong>s<br />

medidas drásticas que ha adoptado <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> salud para retirar <strong>de</strong>l mercado los<br />

l<strong>la</strong>mados “productos mi<strong>la</strong>gro” podrían afectar al Grupo. Los “producto mi<strong>la</strong>gro” son aquellos remedios<br />

herbo<strong>la</strong>rios, suplementos alimenticios y productos cosméticos que se publicitan o comercializan como<br />

medicamentos o productos atribuyéndoseles cualida<strong>de</strong>s o efectos terapéuticos para el tratamiento<br />

preventivo, rehabilitatorio o curativo <strong>de</strong> uno o varios pa<strong>de</strong>cimientos. En virtud <strong>de</strong> que alguno <strong>de</strong> los productos<br />

que distribuye y comercializa <strong>la</strong> Compañía a través <strong>de</strong> sus subsidiarias, podrían encuadrar en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> un producto mi<strong>la</strong>gro, existe el riesgo <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s ventas <strong>de</strong> dichos productos se vean afectadas en<br />

atención a <strong>la</strong>s medidas que han tomado <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud en México.<br />

La Compañía es contro<strong>la</strong>da por un solo accionista.<br />

El 85% <strong>de</strong> nuestras acciones ordinarias en circu<strong>la</strong>ción son propiedad <strong>de</strong> un único accionista. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong> lo anterior, un solo accionista contro<strong>la</strong> nuestro Grupo y cuenta con <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>signar a <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> nuestro Consejo <strong>de</strong> Administración, así como <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el resultado <strong>de</strong><br />

cualquier acción que requiera <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> los accionistas, incluyendo <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> pagar divi<strong>de</strong>ndos,<br />

en efectivo o en cualquier otra forma.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!