05.01.2013 Views

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo Casa Saba, S.A.B. <strong>de</strong> C.V. y Subsidiarias<br />

País Inf<strong>la</strong>ción 2011 Inf<strong>la</strong>ción acumu<strong>la</strong>da Tipo <strong>de</strong> economía<br />

México 3.8 15.4 No inf<strong>la</strong>cionaria<br />

Brasil 6.5 16.7 No inf<strong>la</strong>cionaria<br />

Chile 3.9 6.0 No inf<strong>la</strong>cionaria<br />

Perú 4.7 13.5 No inf<strong>la</strong>cionaria<br />

ii) Conforme a lo anterior, el Grupo no ha reconocido el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008.<br />

Consecuentemente, los estados <strong>de</strong> resultados y <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo adjuntos se presentan en pesos nominales.<br />

Hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007, el Grupo reconoció el efecto <strong>de</strong> reexpresión sin importar el nivel <strong>de</strong> inf<strong>la</strong>ción,<br />

para lo cual aplicó el factor <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l Indice Nacional <strong>de</strong> Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Banco<br />

<strong>de</strong> México para empresas nacionales y, en su caso, el INPC <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> origen para <strong>la</strong>s que operan en el extranjero.<br />

Dicho efecto se mantiene en los estados financieros <strong>de</strong>l último año informado. Si el entorno económico cambia a<br />

inf<strong>la</strong>cionario, el Grupo reconocerá retrospectivamente el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción no reconocido en los periodos en<br />

los cuales el ambiente económico fue no inf<strong>la</strong>cionario, conforme a NIF B-10.<br />

Hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007, el capital contable se reexpresó con base al factor INPC. La actualización<br />

representa el monto necesario para mantener <strong>la</strong> inversión <strong>de</strong> los accionistas en términos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moneda al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007.<br />

f) Conversión <strong>de</strong> estados financieros <strong>de</strong> operaciones extranjeras<br />

Los registros contables <strong>de</strong> <strong>la</strong>s subsidiarias y asociadas en el extranjero se mantienen en <strong>la</strong> moneda <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>l<br />

país don<strong>de</strong> dichas entida<strong>de</strong>s están establecidas. Sus estados financieros se preparan conforme a Normas<br />

Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera (IFRS por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) como <strong>la</strong>s emite el Consejo Internacional<br />

<strong>de</strong> Normas Financieras (IASB por sus sig<strong>la</strong>s en inglés). Dichos estados financieros, son ajustados a NIF mexicanas<br />

antes <strong>de</strong> su conversión y consolidación contable. La conversión se efectúa conforme a NIF B-15. “Conversión <strong>de</strong><br />

monedas extranjeras”, para lo cual, los estados financieros se <strong>de</strong>terminan en su moneda funcional y se actualizan<br />

aplicando el índice <strong>de</strong> inf<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l país en don<strong>de</strong> opera <strong>la</strong> operación extranjera, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si <strong>la</strong> información<br />

proviene <strong>de</strong> un entorno económico inf<strong>la</strong>cionario o no inf<strong>la</strong>cionario, conforme a NIF B-10. Posteriormente, los<br />

estados financieros se convierten a <strong>la</strong> moneda <strong>de</strong> informe como se indica en el párrafo siguiente.<br />

Las operaciones extranjeras <strong>de</strong>l Grupo operan en un entorno económico no inf<strong>la</strong>cionario y sus monedas<br />

funcionales son el Real Brasileño, el Peso Chileno y el Sol Peruano. Consecuentemente: (i) los activos y pasivos,<br />

monetarios y no monetarios, fueron convertidos al tipo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> año, publicado por el Banco <strong>de</strong><br />

México, y, el capital contable se convirtió al tipo <strong>de</strong> cambio histórico; y (ii) los ingresos y gastos fueron convertidos<br />

al tipo <strong>de</strong> cambio promedio <strong>de</strong>l periodo. El ajuste por conversión se incluye en el “efecto acumu<strong>la</strong>do <strong>de</strong><br />

conversión” y forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilidad integral y se traspasa a resultados a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su disposición. Dicho rubro<br />

incluye, si proce<strong>de</strong>, el efecto <strong>de</strong> ciertas fluctuaciones cambiarias (subinciso s) posterior).<br />

Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 y 2010, el efecto acumu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> conversión ascendía a $88,829 y $ 140,895,<br />

respectivamente, neto <strong>de</strong> impuesto sobre <strong>la</strong> renta. Los tipos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> cierre y promedio <strong>de</strong>l periodo utilizados<br />

en el proceso <strong>de</strong> conversión fueron como sigue:<br />

2011 2010<br />

Moneda Cierre Promedio <strong>de</strong>l año Cierre Promedio <strong>de</strong>l año<br />

Peso Chileno 37.11 37.60 37.89 40.40<br />

Real Brasileño 7.47 7.46 7.42 7.19<br />

Sol Peruano 2.69 2.69 2.80 2.81<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!