05.01.2013 Views

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La utilidad operativa en 2011 fue <strong>de</strong> $1,566.5 millones <strong>de</strong> pesos, cifra 132.2% mayor a los $674.7<br />

millones <strong>de</strong> pesos registrados en el 2010. Como resultado, el margen operativo para el periodo se ubicó en<br />

3.36%, comparado con el margen <strong>de</strong> 1.99 % registrado durante el año 2010.<br />

Costo Integral <strong>de</strong> Financiamiento.<br />

De conformidad con <strong>la</strong>s NIF Mexicanas, nuestro reporte incluye cuatro rubros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este<br />

concepto: interés sobre el gasto, interés sobre <strong>la</strong> utilidad, perdida por el tipo cambiario y pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

posición monetaria neta. Las pérdidas <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>rivan principalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> posición <strong>de</strong>l Dó<strong>la</strong>r<br />

americano o los préstamos como el peso se <strong>de</strong>valúa o gana terreno contra el dó<strong>la</strong>r. La ganancia o <strong>la</strong> pérdida<br />

en <strong>la</strong> posición monetaria neta reflejan el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción en nuestros activos monetarios y obligaciones.<br />

Las ganancias monetarias incrementan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> contro<strong>la</strong>dora a <strong>la</strong> posición monetaria <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda durante los<br />

periodos <strong>de</strong> inf<strong>la</strong>ción, mientras que <strong>la</strong>s pérdidas monetarias incrementan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> contro<strong>la</strong>dora hasta <strong>la</strong><br />

posición monetaria <strong>de</strong> los activos durante los periodos <strong>de</strong> inf<strong>la</strong>ción. De acuerdo a <strong>la</strong>s NIF Mexicanas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

enero 1, 2008 hemos cesado <strong>de</strong> contabilizar <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción.<br />

Para 2011, nuestro costo integral <strong>de</strong> financiamiento fue <strong>de</strong> $1,040.1 millones, 296.6% mayor a los<br />

$262.2 millones reportados durante el 2010. Este incremento es primordialmente el resultado <strong>de</strong>l incremento<br />

<strong>de</strong> nuestros gastos, el cual fue <strong>de</strong> $1,028.6 millones en 2011, y están re<strong>la</strong>cionados con el Préstamo <strong>de</strong><br />

Adquisición <strong>de</strong> FASA. En 2010 estos gastos fueron <strong>de</strong> $493.0 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

Provisiones para Impuestos.<br />

Las provisiones para impuestos en el ejercicio 2011 fueron <strong>de</strong> $312.4 millones <strong>de</strong> pesos, mostrando<br />

incremento <strong>de</strong> 547.4% con respecto al ejercicio 2010 cuando <strong>la</strong>s provisiones fueron <strong>de</strong> $48.26 millones <strong>de</strong><br />

pesos. Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 el impuesto sobre <strong>la</strong> renta fue <strong>de</strong> $744.7 millones <strong>de</strong> pesos, mismo que<br />

fue parcialmente compensado, por el ISR diferido fue <strong>de</strong> $432.2 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

Utilidad Neta.<br />

La utilidad neta <strong>de</strong>l Grupo al cierre <strong>de</strong>l año 2011 alcanzó los $77.0 millones <strong>de</strong> pesos, mostrando<br />

una disminución <strong>de</strong> 71.5% al compararse con los $270.1 millones <strong>de</strong> pesos registrados al 31 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2010. Este <strong>de</strong>cremento se <strong>de</strong>be primordialmente al incremento en el pago <strong>de</strong> interés y al aumento <strong>de</strong> los<br />

pagos <strong>de</strong> ISR.<br />

ii. Resultados Comparados entre el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 y 2009.<br />

Antes <strong>de</strong> 2010, Grupo Casa Saba inició un periodo <strong>de</strong> expansión como parte <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ganancias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía. Des<strong>de</strong> entonces, el Grupo ha llevado a cabo adquisiciones en distintos países<br />

<strong>de</strong> Latinoamérica. Iniciando en el 2008 con <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> farmacias brasileña Drogasmil<br />

(actualmente Casa Saba Brasil). En septiembre <strong>de</strong> 2010 <strong>la</strong> Compañía adquirió el 97.8% <strong>de</strong> FASA, una<br />

ca<strong>de</strong>na con más <strong>de</strong> 1,260 farmacias que operaba en Chile, México y Perú y como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

rec<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> sus divisiones en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> estrategia, se creó una nueva división l<strong>la</strong>mada Farmacias.<br />

Como resultado <strong>de</strong> lo anterior, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong> 2010 no son comprables con <strong>la</strong>s reportadas en<br />

años anteriores. El impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> 2010 se muestra a continuación:<br />

Ventas Netas.<br />

Consolidado <strong>de</strong>l<br />

Grupo<br />

65<br />

FASA<br />

Cantida<strong>de</strong>s<br />

Netas<br />

(Cantida<strong>de</strong>s en miles <strong>de</strong> pesos mexicanos)<br />

Ventas Netas 33,840.8 3,877.5 29,963.2<br />

Utilidad Bruta 4,527.8 989.8 3,538.0<br />

Utilidad Operativa 674.6 73.2 601.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!