05.01.2013 Views

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo Casa Saba, S.A.B. <strong>de</strong> C.V. y Subsidiarias<br />

p) Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 y 2010, el Grupo tiene compromisos contractuales <strong>de</strong> arrendamientos<br />

operativos para el arrendamiento <strong>de</strong> locales, equipo <strong>de</strong> cómputo y equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, como sigue:<br />

2011 2010<br />

Compromisos a un año $ 961,319 $ 825,617<br />

Entre un año y cinco 3,478,399 2,891,543<br />

Más <strong>de</strong> cinco años 2,357,492 6,730,515<br />

Arrendamiento operativo 961,918 930,675<br />

$ 7,759,128 $ 11,378,350<br />

19. Migración <strong>de</strong> NIF a Normas Internacionales <strong>de</strong> información financiera (NIIF):<br />

CNBV requirió a <strong>la</strong>s empresas listadas en <strong>la</strong> BMV adoptar NIIF, como <strong>la</strong>s emite el Consejo <strong>de</strong> Normas Contables<br />

Internacionales (IASB por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, permitiendo su adopción anticipada.<br />

Por lo tanto, los estados financieros adjuntos son los últimos bajo NIF. La fecha <strong>de</strong> transición es 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2011. Asimismo, CINIF emitió <strong>la</strong> Interpretación INIF 19, para que <strong>la</strong>s empresas revelen en <strong>la</strong>s notas a los estados<br />

financieros <strong>la</strong> obligación y/o <strong>de</strong>cisión para adoptar <strong>la</strong>s NIIF, <strong>la</strong> fecha estimada <strong>de</strong> adopción y el efecto estimado en<br />

los estados financieros.<br />

Para <strong>de</strong>terminar su estado <strong>de</strong> situación financiera <strong>de</strong> apertura al 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011 bajo NIIF, <strong>la</strong> Compañía<br />

ajustará los montos reportados previamente en sus estados financieros preparados bajo NIF, <strong>de</strong> conformidad con<br />

NIIF 1, “Adopción por primera vez <strong>de</strong> NIIF” (NIIF 1). La Administración está por concluir <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación y<br />

cuantificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias estimadas entre NIF y NIIF. La información que se presenta ha sido preparada <strong>de</strong><br />

conformidad con <strong>la</strong>s NIIF que <strong>la</strong> Compañía consi<strong>de</strong>ra que estarán vigentes o que serán adoptadas anticipadamente<br />

al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012. Las normas contables que serán aplicables al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012, incluyendo <strong>la</strong>s<br />

que son optativas, no se conocen con certeza. Adicionalmente, <strong>la</strong>s políticas contables elegidas por <strong>la</strong> Compañía<br />

podrían modificarse como resultado <strong>de</strong> cambios en el entorno económico o en ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria que sean<br />

observables con posterioridad a <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> estos estados financieros consolidados. Por lo anterior, <strong>la</strong><br />

información reve<strong>la</strong>da en esta nota está sujeta a cambios.<br />

a) Excepciones optativas conforme a NIIF 1<br />

Costo atribuido<br />

NIIF 1 permite medir una partida <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s, p<strong>la</strong>nta y equipo y ciertos activos intangibles: (i) por su valor<br />

razonable y utilizar este valor como su costo atribuido, o (ii) utilizar una revaluación bajo principios <strong>de</strong> contabilidad<br />

generalmente aceptados (PCGA) anteriores <strong>de</strong> una partida <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s, p<strong>la</strong>nta y equipo, a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> transición<br />

o anterior a el<strong>la</strong>, como costo atribuido en <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> revaluación, si ésta fue a esa fecha sustancialmente<br />

comparable a: (a) valor razonable; o (b) costo o costo <strong>de</strong>preciado bajo NIIF, ajustado para reflejar un cambios en<br />

un índice <strong>de</strong> precios general o específico. La Compañía adoptará los siguientes criterios:<br />

i) para los inmuebles, utilizar como costo atribuido <strong>la</strong> revaluación bajo PCGA anteriores a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong><br />

transición;<br />

ii) para <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s y equipo menores y ciertos intangibles, utilizar como costo atribuido los valores<br />

actualizados conforme a PCGA a una fecha anterior a <strong>la</strong> transición;<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!