05.01.2013 Views

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>de</strong>preciación se calcu<strong>la</strong> sobre el valor reexpresado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s y equipo, cuando el entorno<br />

económico es inf<strong>la</strong>cionario, y, sobre el costo <strong>de</strong> adquisición, cuando el entorno económico es no<br />

inf<strong>la</strong>cionario, conforme a NIF B-10, aplicando el método <strong>de</strong> línea recta, con base a <strong>la</strong> vida útil económica<br />

remanente <strong>de</strong> los mismos. El valor en libros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejoras a locales arrendados se amortiza conforme al<br />

método <strong>de</strong> línea recta, durante el periodo estimado <strong>de</strong>l arrendamiento.<br />

El Grupo periódicamente evalúa el valor en libros <strong>de</strong> los activos tangibles e intangibles <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga duración,<br />

incluyendo el crédito mercantil, y <strong>la</strong>s inversiones en asociadas, para establecer si eventos adversos<br />

significativos, cambios en el ambiente operativo <strong>de</strong>l negocio, y/o cambios en <strong>la</strong>s expectativas en los<br />

resultados <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> cada unidad generadora <strong>de</strong> efectivo, indican que dicho valor en libros pudiera no<br />

ser recuperado, <strong>de</strong> conformidad con el Boletín C-15. “Deterioro en el valor <strong>de</strong> los activos <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga duración y<br />

su disposición” (Boletín C-15). En ese caso, una pérdida por <strong>de</strong>terioro se reconoce por el exceso <strong>de</strong>l valor<br />

en libros <strong>de</strong> los activos <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga duración sobre su “valor en uso”, que consiste en <strong>de</strong>terminar el valor<br />

presente neto <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> efectivo estimados que son re<strong>la</strong>tivos a esos activos. La pérdida por <strong>de</strong>terioro<br />

se registra en el rubro <strong>de</strong> “Otros gastos, neto” en el periodo <strong>de</strong> <strong>la</strong> estimación, a menos que los indicios<br />

mencionados sean <strong>de</strong> naturaleza temporal. La norma contable permite <strong>la</strong> reversión <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>terioro, bajo ciertas circunstancias. Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 y 2010, <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong>terminó que<br />

no existían indicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro en el valor en libros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s y equipo e inversiones en asociadas.<br />

Las propieda<strong>de</strong>s y equipo disponibles para <strong>la</strong> venta se incluyen en “Otros activos circu<strong>la</strong>ntes” y se valúan en<br />

<strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> venta al menor entre su valor neto en libros y su valor razonable, menos<br />

los costos asociados con <strong>la</strong> venta. Dichos bienes no son sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>preciación.<br />

A partir <strong>de</strong> 2011, el Grupo adoptó en forma retrospectiva <strong>la</strong> nueva NIF C-6. “Propieda<strong>de</strong>s, p<strong>la</strong>nta y equipo”<br />

que sustituye al Boletín C-6. “Inmuebles, maquinaria y equipo”. Dicha adopción no tuvo impacto en los<br />

estados financieros consolidados.<br />

i) Adquisiciones <strong>de</strong> negocios, activos intangibles y crédito mercantil.<br />

Adquisiciones <strong>de</strong> negocios<br />

La Compañía reconoce <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> un negocio aplicando NIF B-7, “Adquisiciones <strong>de</strong> negocios” (NIF B-<br />

7). Por lo tanto: (i) el método <strong>de</strong> compra se utiliza como <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> <strong>de</strong> valuación única para asignar el precio <strong>de</strong><br />

compra a los activos netos adquiridos y a <strong>la</strong> participación no contro<strong>la</strong>dora con base en su valor razonable<br />

estimado a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> adquisición; (ii) los activos intangibles adquiridos se i<strong>de</strong>ntifican y reconocen a su valor<br />

razonable estimado; (iii) <strong>la</strong> porción no asignada <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> compra que no es i<strong>de</strong>ntificable se incluye como<br />

crédito mercantil, el cual se asigna a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s generadoras <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo para periódicamente<br />

evaluar el <strong>de</strong>terioro. Si aplica, el valor <strong>de</strong>l crédito mercantil se ajusta por cualquier corrección al valor<br />

preliminar asignado a los activos netos adquiridos y a <strong>la</strong> participación no contro<strong>la</strong>dora, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los doce<br />

meses posteriores a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> adquisición; y (iv) <strong>la</strong> valuación se efectúa a valor razonable, con ciertas<br />

excepciones, en cuyo caso se aplica <strong>la</strong> NIF correspondiente. Los costos y gastos <strong>de</strong> adquisición y/o <strong>de</strong><br />

reestructura se registran en resultados cuando se incurren.<br />

Cuando aplica, <strong>la</strong> Compañía reconoce el exceso <strong>de</strong> valor razonable <strong>de</strong> los activos netos adquiridos sobre <strong>la</strong><br />

contraprestación pagada como una ganga para: (i) reducir el valor <strong>de</strong> los activos <strong>de</strong>l negocio adquirido hasta<br />

agotarlo y (ii) el saldo remanente se presenta como ganancia no ordinaria al momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición.<br />

Activos intangibles<br />

Los activos intangibles son activos no monetarios i<strong>de</strong>ntificables, sin sustancia física, los cuales representan<br />

costos incurridos o <strong>de</strong>rechos adquiridos que generarán beneficios económicos futuros contro<strong>la</strong>dos por el<br />

Grupo. Los activos intangibles son inicialmente registrados al costo <strong>de</strong> adquisición representado por el<br />

efectivo o equivalentes <strong>de</strong> efectivo a su valor razonable estimado a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> adquisición si provienen <strong>de</strong><br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!