05.01.2013 Views

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

0 GRUPO CASA SABA, S.A.B. DE C.V. Paseo de la Reforma 215 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ventas incluye otros elementos o cuando los elementos que integran el costo <strong>de</strong> ventas se presentan en<br />

diferentes rubros. El Grupo estima que <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong><br />

esta disposición no tuvo impacto en sus estados financieros consolidados.<br />

NIF C-5. “Pagos anticipados” (NIF C-5) Esta norma contable sustituye al Boletín C-5 <strong>de</strong>l mismo nombre. Los<br />

principales cambios a partir <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> aplicación retrospectiva, son: (i) excluye el pago anticipado <strong>de</strong>l<br />

impuesto a <strong>la</strong> utilidad, el activo neto proyectado <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> pensiones, así como los intereses anticipados;<br />

(ii) los anticipos para compra <strong>de</strong> inventario o activo fijo <strong>de</strong>ben c<strong>la</strong>sificarse como circu<strong>la</strong>nte o no circu<strong>la</strong>nte en<br />

atención a su <strong>de</strong>stino pero fuera <strong>de</strong> los inventarios o activo fijo; (iii) <strong>la</strong> pérdida por <strong>de</strong>terioro se reconoce en<br />

resultados, sin embargo su efecto pue<strong>de</strong> revertirse y registrarse en resultados cuando ello ocurra, bajo<br />

ciertas circunstancias. La Administración estima que <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> esta disposición no tendrá impacto en<br />

sus estados financieros consolidados.<br />

NIF C-6. “Propieda<strong>de</strong>s p<strong>la</strong>nta y equipo” (NIF C-6)<br />

Esta norma contable sustituirá al Boletín C-6. “Inmuebles, maquinaria y equipo”. Los principales cambios a<br />

partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> aplicación prospectiva, son: (i) los activos fijos que se utilizan para<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r, explotar o mantener activos biológicos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria extractiva forman parte <strong>de</strong> esta NIF; (ii)<br />

establece lineamientos para reconocer a valor razonable el intercambio <strong>de</strong> activos no monetarios y <strong>la</strong>s bases<br />

para <strong>de</strong>terminar el valor residual <strong>de</strong> un componente; (iii) el valor asignado por avalúo a los activos adquiridos<br />

sin costo, que permitía reconocer un superávit donado, se elimina; (iv) los componentes significativos <strong>de</strong> una<br />

partida <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>preciarse como si fueran un solo componente con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>preciar el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

partida; y (v) el componente sin uso <strong>de</strong>be <strong>de</strong>preciarse, salvo que <strong>la</strong> <strong>de</strong>preciación se <strong>de</strong>termine en función a<br />

<strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>l componente. Adicionalmente,<br />

NIF C-6 requiere que los componentes principales <strong>de</strong> los activos fijos que tengan vida útil específica,<br />

c<strong>la</strong>ramente distintas al resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes, se <strong>de</strong>precien <strong>de</strong> forma separada con base en dicha vida útil<br />

específica. La Administración estima que <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> esta disposición no tendrá impacto en sus estados<br />

financieros.<br />

NIF C-18. “Obligaciones asociadas con el retiro <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s, p<strong>la</strong>nta y equipo” (NIF C-18).<br />

Esta norma contable elimina <strong>la</strong> supletoriedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> IFRIC 1. “Cambios en pasivos existentes por retiro <strong>de</strong><br />

servicio, restauración y simi<strong>la</strong>res” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera. El cambio<br />

contable <strong>de</strong>be reconocerse en forma retrospectiva. Los principales cambios a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011<br />

son: (i) establece los lineamientos para medir <strong>la</strong>s obligaciones asociadas con el retiro <strong>de</strong> un componente; (ii)<br />

<strong>la</strong>s obligaciones se reconocen al valor presente <strong>de</strong> los flujos requeridos; (iii) inicialmente se reconocen contra<br />

el costo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> los activos que <strong>la</strong>s generan y, posteriormente, los cambios en <strong>la</strong>s estimaciones<br />

que generan <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento se reconoce en el costo financiero, en tanto que los cambios en <strong>la</strong>s<br />

estimaciones <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo se reconocen<br />

contra el activo correspondiente. La Administración <strong>de</strong>l Grupo estima que <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> esta disposición no<br />

tendrá impacto en sus estados financieros consolidados.<br />

“Mejoras a <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Información Financiera 2011”<br />

Los principales cambios a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011 son los siguientes:<br />

(i) NIF B-1. “Cambios contables y correcciones <strong>de</strong> errores” para presentar el estado <strong>de</strong> posición financiera<br />

inicial si los ajustes son retrospectivos.<br />

(ii) Boletín C-3. “Cuentas por cobrar” <strong>de</strong> aplicación prospectiva respecto al registro <strong>de</strong> los intereses conforme<br />

se <strong>de</strong>venguen y se <strong>de</strong>terminen sobre una base confiable y su recuperación sea probable.<br />

(iii) Boletín C-10. “Instrumentos financieros <strong>de</strong>rivados y operaciones <strong>de</strong> cobertura” <strong>de</strong> aplicación retrospectiva<br />

para excluir algunos efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> coberturas, reconocer <strong>la</strong>s transacciones pronosticadas entre<br />

partes re<strong>la</strong>cionadas con diferente moneda funcional como cobertura y presentar por separado <strong>la</strong>s “cuentas<br />

<strong>de</strong> margen”.<br />

(iv) Boletín D-5, “Arrendamientos” <strong>de</strong> aplicación prospectiva para <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento en<br />

arrendamiento capitalizable, y tratar el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ganancia o pérdida por venta y arrendamiento<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!