03.04.2013 Views

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

historiografía canaria. Y, con respecto al <strong>Tei<strong>de</strong></strong>, dice “Este famosísimo Pico es célebre<br />

por su grandísima altura, que <strong>de</strong>scubren los marineros a 440 millas en el mar, que son<br />

70 leguas en España; por lo cual se cree que no ce<strong>de</strong> ni al Ararat, ni al Líbano, al Atos<br />

y al Olimpo, sino que a todos les rebasa.<br />

Cuando el cielo no está cubierto totalmente por las nubes, se ve como más <strong>de</strong> la mitad<br />

<strong>de</strong> este monte se eleva por encima <strong>de</strong> ellas. Yo mismo, al hallarme varias veces encima<br />

<strong>de</strong> las altísimas cumbres <strong>de</strong> La Palma, y encima <strong>de</strong> las mismas nubes, que cubrían con<br />

su sombra tanto el mar como las islas, con grandísima lluvia y temporal, lo vi por<br />

encima <strong>de</strong> su convexidad, muy en lo alto, <strong>de</strong> modo que casi parecía tener su principio<br />

sobre las nubes. Lo mismo se ve al hallarse uno en su cumbre; <strong>de</strong> modo que para <strong>una</strong><br />

persona <strong>de</strong> no muy buena vista parecería que aquella blanca llanura <strong>de</strong> nubes, con su<br />

nuevo horizonte, fuese el mar o alg<strong>una</strong> bellísima llanura <strong>de</strong> la tierra, así como<br />

verda<strong>de</strong>ramente se muestra a todos cuantos la miran. [...] Por los gran<strong>de</strong>s incendios a<br />

que ha dado lugar, se le consi<strong>de</strong>ra un segundo Mongibel, y que por alg<strong>una</strong>s causas<br />

naturales tuvo igual origen, <strong>de</strong> incendio; por más que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunos pocos años, no se<br />

le nota incendio alguno. Pocas veces, visto a distancia, se le ve <strong>de</strong> noche la luz y <strong>de</strong> día<br />

el humo. Si no lo hay se le pue<strong>de</strong> subir encima durante los meses <strong>de</strong> junio y <strong>de</strong> julio,<br />

cuando tiene poca nieve.<br />

La subida se hace en veinticuatro horas a caballo, más dos andando, y con sumo<br />

cansancio. Muchas personas han emprendido esta ascensión, y a medio camino se ha<br />

<strong>de</strong>sanimado, porque casi se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el hombre se siente salir <strong>de</strong> sí y pa<strong>de</strong>cer<br />

las angustias y la náusea que pa<strong>de</strong>cen aquellos que navegan por alta mar. Las<br />

ascensión más difícil dura un poco más <strong>de</strong> dos millas, y la mitad <strong>de</strong> ella es tan ardua,<br />

que no hay calle ni sen<strong>de</strong>ro que se pueda seguir. Toda esta pirámi<strong>de</strong> está cubierta con<br />

piedras pómez finísimas, sobre las cuales, al a<strong>de</strong>lantar un paso, se <strong>de</strong>sliza uno casi<br />

igual distancia hacia atrás; y sólo se pue<strong>de</strong> subir con grandísima paciencia y fatiga. En<br />

la cumbre se halla un plaza espaciosa, ligeramente ahondada, que se inclina hacia<br />

Poniente, con <strong>una</strong> corona <strong>de</strong> piedras, que la ro<strong>de</strong>a en todo su circuito, que pue<strong>de</strong> medir<br />

unos 500 pasos.<br />

En aquella altura es excesiva la humedad, que apremia <strong>de</strong> tal modo la cabeza, que<br />

consi<strong>de</strong>ro (por aquello que yo mismo experimenté), que nadie podría vivir allí<br />

veinticuatro horas. <strong>El</strong> pan fresco y otros alimentos que se suben arriba, en el acto se<br />

ponen tan duros como piedras; y he visto algunos campesinos que, para po<strong>de</strong>rlos<br />

comer, ponían el pan para ablandarlo, en los agujeros <strong>de</strong>l fuego, que son en número<br />

infinito en aquella llanura, y también en la parte <strong>de</strong> fuera, en dirección <strong>de</strong>l Levante. En<br />

esta altura la tierra es pastosa y blanda, y <strong>de</strong> tal naturaleza que, sin darse uno cuenta,<br />

encien<strong>de</strong> los trajes, si se le acerca <strong>de</strong>masiado; y en las partes más secas, teniendo un<br />

poco la mano allí, sale agua clara y caliente. Encima hay vientos muy fuertes y muy<br />

secos, sin ning<strong>una</strong> humedad durante el mes <strong>de</strong> junio; <strong>de</strong> lo cual inferí que está en la<br />

parte más alta <strong>de</strong> la primera región <strong>de</strong>l aire, don<strong>de</strong> las exhalaciones secas andan dando<br />

vuelta. Des<strong>de</strong> la altura se ven todas las <strong>de</strong>más islas en su alre<strong>de</strong>dor y el sol se muestra<br />

antes <strong>de</strong> ser barrido <strong>de</strong>l mar la obscuridad <strong>de</strong> la noche, y nuevo cielo, nueva tierra,<br />

nuevo mar.”<br />

Torriani es la primera persona que nos relata las impresiones <strong>de</strong> su ascenso al <strong>Tei<strong>de</strong></strong>.<br />

Refleja los efectos <strong>de</strong>l mal <strong>de</strong> altura que atribuye a los efectos <strong>de</strong> <strong>una</strong> excesiva<br />

humedad: la repentina dureza <strong>de</strong>l pan. Probablemente era el efecto <strong>de</strong> las bajas<br />

temperaturas en las provisiones <strong>de</strong>jadas a la intemperie. La abundancia <strong>de</strong> fumarolas en<br />

su época enlaza con las observaciones anteriores. <strong>El</strong> ingeniero italiano menciona la<br />

profunda alteración que producen las emisiones <strong>de</strong> gases en las rocas traquibasálticas<br />

<strong>de</strong>l cráter y, también, algo que confirmarían los análisis químicos posteriores, el gas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!