03.04.2013 Views

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mayor aportación científica al conocimiento geológico <strong>de</strong> Tenerife se <strong>de</strong>be a los<br />

geólogos K. Von Fritsch, G. Hartung y W. Reiss. Desgraciadamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

publicación en Alemania no se han reeditado ni traducido al español sus trabajos (1867-<br />

1870) y, a pesar <strong>de</strong> ello, su obra ha tenido <strong>una</strong> enorme influencia en los estudios<br />

geológicos <strong>de</strong> las islas. Fritsch y Reiss fueron los primeros que se plantearon buscar<br />

<strong>una</strong> explicación satisfactoria a la formación <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra. Descartada la teoría <strong>de</strong>l cráter<br />

<strong>de</strong> levantamiento, estos autores creen ver en Las Cañadas dos semical<strong>de</strong>ra formada por<br />

la acción <strong>de</strong> la erosión sobre cráteres explosivos. Estas <strong>de</strong>presiones estarían separadas<br />

por los Roques <strong>de</strong> García y cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> ellas tendría un canal <strong>de</strong> drenaje con <strong>una</strong><br />

orientación distinta. En las conclusiones <strong>de</strong> su trabajo lo expresan claramente: “<strong>El</strong><br />

circo <strong>de</strong>l <strong>Tei<strong>de</strong></strong> se formó, o mejor dicho, no alcanzó su actual extensión hasta que la<br />

acción <strong>de</strong>l agua corriente formara valles profundos. <strong>El</strong> circo, tal como ahora es, no se<br />

ha formado <strong>de</strong> <strong>una</strong> vez. En último término quedan dos posibilida<strong>de</strong>s genéticas: 1)<br />

Únicamente por la acción <strong>de</strong>l agua corriente, como las cal<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Palma y Ma<strong>de</strong>ira.<br />

2) Por la formación <strong>de</strong> <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> cráteres <strong>de</strong> explosión, cuya forma primitiva fue<br />

acelerada por el agua corriente. Toda <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> fenómenos se pue<strong>de</strong>n explicar<br />

admitiendo la lenta edificación <strong>de</strong>l edificio cuya cumbre es <strong>El</strong> <strong>Tei<strong>de</strong></strong> (Portillo, falta <strong>de</strong><br />

circo en el valle <strong>de</strong> Icod, la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Las Cañadas en su parte oeste, etcétera.)”<br />

FIGURA 45. Mapa geológico <strong>de</strong> Reiss.<br />

<strong>El</strong>aboraron <strong>una</strong> teoría para explicar la formación <strong>de</strong> los valles <strong>de</strong> Güímar y La Orotava<br />

que estuvo vigente hasta el comienzo <strong>de</strong> los años noventa <strong>de</strong>l pasado siglo. Don<strong>de</strong> Buch<br />

vio la huella <strong>de</strong> un enorme <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> tierras, ellos vieron un vacío estructural,<br />

<strong>una</strong> zona <strong>de</strong> la isla más baja porque las lavas se canalizaron a ambos lados <strong>de</strong>l actual<br />

valle <strong>de</strong>jando <strong>una</strong> amplia zona sin rellenar. Otra <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s aportaciones <strong>de</strong> K. Von<br />

Fritsch, G. Hartung y W. Reiss fueron sus dibujos científicos y sus trabajos<br />

cartográficos. Prácticamente, sus láminas son vistas geomorfológicas que, a<strong>de</strong>más,<br />

incluyen consi<strong>de</strong>raciones sobre los vientos dominantes en las cumbres <strong>de</strong> la isla.<br />

FIGURA 46. Dibujos <strong>de</strong> Leopoldo von Buch.<br />

A W. Reiss se <strong>de</strong>be el primer mapa geológico <strong>de</strong> la Isla. Realizado a la escala <strong>de</strong><br />

1:510.000, es acor<strong>de</strong>, salvo <strong>de</strong>talles, con los mapas actuales si lo pasamos a la misma<br />

escala. Algunos <strong>de</strong> los términos que incorporaron se han convertidos en topónimos que<br />

figuran en los mapas actuales como el que usaron para <strong>de</strong>signar la parte meridional <strong>de</strong> la<br />

Isla: “Las Bandas <strong>de</strong>l Sur”. Están perfectamente diferenciadas las gran<strong>de</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

volcano-estratigráficas <strong>de</strong> Tenerife. Las lavas más antiguas <strong>de</strong> la Isla las localiza en<br />

Anaga, Teno, A<strong>de</strong>je y San Lorenzo. La dorsal nor<strong>de</strong>ste – sudoeste que <strong>de</strong>nomina<br />

Cumbre <strong>de</strong> Pedro Gil –topónimo que se impondrá a partir <strong>de</strong> ellos- le seguiría en<br />

antigüedad. Diferencia claramente el Edificio Cañadas <strong>de</strong> La cal<strong>de</strong>ra y el valle <strong>de</strong> Icod –<br />

La Guancha. Singulariza los valles <strong>de</strong> La Orotava y Güímar incluyéndolos entre las<br />

zonas rellenas por el volcanismo más reciente y, finalmente, localiza en el mapa las<br />

erupciones <strong>histórica</strong>s. Se tardará casi un siglo en elaborar un nuevo mapa geológico <strong>de</strong><br />

la Isla.<br />

A diferencia <strong>de</strong> Leopoldo von Buch, rechazan la existencia <strong>de</strong> rocas no volcánicas en<br />

Teno o Anaga. Para estos geólogos no están formadas estas comarcas <strong>de</strong> Tenerife por<br />

rocas anteriores a la formación <strong>de</strong>l cráter <strong>de</strong> levantamiento y diferentes a las emitidas<br />

por la actividad volcánica. <strong>El</strong>los afirman que todas son <strong>de</strong> origen volcánicos, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!