03.04.2013 Views

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba - ATAN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Dichoso tu, pues mudas por instantes<br />

los afectos! ¡Oh quién hacer pudiera<br />

que fuéramos en esto semejantes!<br />

Para ti llegará la primavera<br />

y a ser otoño volverás como antes,<br />

mas yo no seré ya la que antes era.<br />

FIGURA 23. Retrato <strong>de</strong>l Vizcon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Buen Paso.<br />

A pesar <strong>de</strong> los problemas económicos, será en la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo cuando <strong>de</strong> sus<br />

mejores frutos la Ilustración en Canarias. A esta época pertenecen literatos <strong>de</strong> renombre<br />

nacional como los hermanos Iriarte, científicos <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong> Agustín <strong>de</strong><br />

Bethencourt, fundador <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> ingeniero civiles <strong>de</strong> España y uno <strong>de</strong> los<br />

arquitectos <strong>de</strong> san Petersburgo, José Clavijo y Fajardo, naturalista y traductor <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong> Buffon, Antonio Porlier marqués <strong>de</strong> Bajamar, ministro <strong>de</strong> Gracia y Justicia y un<br />

historiador - naturalista como José <strong>de</strong> Viera y Clavijo. Una generación que vio en el<br />

atraso científico y cultural las causas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia española. Fueron críticos con la<br />

ociosidad <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> la aristocracia y, con precauciones, también <strong>de</strong>nunciaban la<br />

intransigencia <strong>de</strong> la iglesia. Eran partidarios <strong>de</strong> <strong>una</strong> monarquía ilustrada antes que<br />

absoluta, pero no eran “liberales” en el sentido político <strong>de</strong>l término.<br />

<strong>El</strong> reinado <strong>de</strong> Carlos III (1759- 1788) marcó la época <strong>de</strong> esplendor <strong>de</strong>l Despotismo<br />

Ilustrado español y así lo reconoció José Viera y Clavijo en la <strong>de</strong>dicatoria <strong>de</strong> su libro <strong>de</strong><br />

Historia <strong>de</strong> Canarias: “Des<strong>de</strong> el seno <strong>de</strong>l mar Atlántico y en medio <strong>de</strong> aquellas felices<br />

Islas que sirven <strong>de</strong> primer meridiano y como <strong>de</strong> puente a la comunicación <strong>de</strong> los dos<br />

mundos sujetos al glorioso imperio <strong>de</strong>l mejor <strong>de</strong> los Reyes, <strong>una</strong> mano trémula y llena <strong>de</strong><br />

sagrado respeto tiene la osadía <strong>de</strong> presentar, al pie <strong>de</strong>l trono <strong>de</strong> V. M., los ensayos<br />

sobre la historia natural y civil <strong>de</strong> las mismas Canarias, en cuya región es tan amado y<br />

admirado el fausto nombre <strong>de</strong> Don Carlos III.”<br />

<strong>El</strong> <strong>Tei<strong>de</strong></strong> jugó un papel <strong>de</strong>stacadísimo en la iconografía <strong>de</strong> los ilustrados canarios, pero<br />

muy especialmente, como es lógico, entre los <strong>de</strong> Tenerife. Para ellos, <strong>El</strong> <strong>Tei<strong>de</strong></strong> es parte<br />

<strong>de</strong> la mitología <strong>de</strong> la isla, es el engarce con el mundo clásico y, al mismo tiempo, objeto<br />

<strong>de</strong> la curiosidad científica; un fenómeno natural que hay analizar bajo la nueva <strong>mirada</strong><br />

que aporta el avance científico. No en vano, fue la única generación que conoció <strong>una</strong><br />

erupción ocurrida en el <strong>Tei<strong>de</strong></strong>-Pico Viejo, la <strong>de</strong> 1798. Esta doble concepción <strong>de</strong>l <strong>Tei<strong>de</strong></strong><br />

quedó perfectamente reflejada <strong>de</strong> la Real Sociedad Económicas <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong>l País <strong>de</strong><br />

Tenerife (RSEAPT) cuando acordó en su primera reunión formal convocar un concurso<br />

público para dotarla <strong>de</strong> un emblema que la i<strong>de</strong>ntificara. Se presentaron 74 solicitu<strong>de</strong>s y<br />

la mayoría incorporaban al <strong>Tei<strong>de</strong></strong> como elemento central, incluida, por supuesto, la<br />

propuesta ganadora. <strong>El</strong> fallo se conoció en la junta <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1777. En el título<br />

XIII <strong>de</strong> los Estatutos publicados en Madrid en 1779 se dice: “De la Empresa, y Sello <strong>de</strong><br />

la Sociedad. Se ha elegido para cuerpo único <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> la Sociedad el famoso<br />

Pico <strong>de</strong> <strong>Tei<strong>de</strong></strong>. Blasón <strong>de</strong> Tenerife, con alg<strong>una</strong> vista <strong>de</strong> Mar y <strong>de</strong> Campos, imitando el<br />

natural. Es el concepto, que así como el <strong>Tei<strong>de</strong></strong> es útil por fijarse en él el primer<br />

Meridiano; por sus fuegos subterráneos; por su azufre y <strong>de</strong>más producciones; por su<br />

nieve (a la que se cree <strong>de</strong>berse los manantiales que riegan y fertilizan la Isla), etc., así<br />

la Sociedad empren<strong>de</strong> ser útil a los que comercian, y a los que cultivan; a los<br />

Navegantes y a los habitadores; por lo que se pondrá por mote NAUTIS ET INCOLIS; y<br />

por orla los atributos <strong>de</strong> las Artes, Navegación, Agricultura e Industria, que son los<br />

medios porque la Sociedad ha <strong>de</strong> procurar el fin <strong>de</strong> la empresa.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!