25.04.2013 Views

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Cómo participar en un proyecto<br />

en grupo<br />

CONTENIDOS<br />

5) Compren<strong>de</strong>r, hablar, interaccionar<br />

- Observar una imagen y <strong>de</strong>spués analizar la escena ilustrándola con un diálogo. Hacer hipótesis sobre el tema<br />

<strong>de</strong> la conversación para anticipar la comprensión oral y escrita <strong>de</strong>l documento.<br />

- Citar algunas asociaciones sociales y humanitarias <strong>de</strong> su país y <strong>de</strong>scribir brevemente los objetivos <strong>de</strong> estas.<br />

- Imaginar situaciones (introducidas por si + presente) y preguntar a su compañero cómo reaccionaría ante<br />

tales circunstancias.<br />

- Hablar todos juntos <strong>de</strong> los gestos <strong>de</strong> socorro que hay que realizar y <strong>de</strong>spués hacer una lista.<br />

- Representar con mímica una situación problemática que precisa <strong>de</strong> auxilio y proponer soluciones, la correcta<br />

y la mala, que la clase tendrá que adivinar.<br />

- Presentar en parejas una situación humanitaria <strong>de</strong> su país.<br />

- Encontrar el nombre <strong>de</strong> una asociación francesa asociando el logo con una foto don<strong>de</strong> intervienen los<br />

voluntarios que trabajan para esa asociación; analizar la imagen y el texto <strong>de</strong>l logo y encontrar<br />

correspon<strong>de</strong>ncias con las fotos.<br />

6) Leer y escribir<br />

- Preparar un póster para promover una asociación indicando los objetos que hay que recolectar.<br />

- Leer un artículo redactado en el periódico <strong>de</strong>l colegio por un estudiante <strong>francés</strong>.<br />

- Completar un enunciado con huecos con el vocabulario correcto a partir <strong>de</strong> una situación ilustrada.<br />

- Compren<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una palabra a partir <strong>de</strong> su etimología y <strong>de</strong> un ejemplo.<br />

- Leer y respon<strong>de</strong>r a un cuestionario sobre las reglas <strong>de</strong> higiene; elegir, según la situación, el gesto <strong>de</strong> higiene<br />

correcto que hay que hacer.<br />

7) Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje<br />

Conocimiento <strong>de</strong> la lengua<br />

i. Gramática<br />

- El pronombre COI.<br />

- La condición introducida por si + presente.<br />

- Los pronombres in<strong>de</strong>finidos negativos y positivos.<br />

- La frase negativa con otros términos negativos.<br />

<strong>de</strong>terminada<br />

- Dar ejemplos <strong>de</strong> situaciones<br />

introducidas por la conjunción si<br />

- Conocer el campo léxico <strong>de</strong> la<br />

salud y <strong>de</strong>l auxilio<br />

- Desarrollar una actitud<br />

colaboradora y abierta en grupo<br />

- Saber escuchar y respetar a los<br />

otros<br />

- El fonema[ǵ] - Saber pronunciar el fonema [ǵ]<br />

- I<strong>de</strong>ntificar en el escrito las letras<br />

que forman el sonido [ǵ]<br />

- Competencia para apren<strong>de</strong>r a<br />

apren<strong>de</strong>r<br />

- Competencia lingüística<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!